El Hospital Civil, a examen; faltan insumos, equipo e infraestructura
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

El Hospital Civil, a examen; faltan insumos, equipo e infraestructura

Confirman falta de mantenimiento, problemas de transporte, déficit de personal y aparatos que no funcionan


Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, constata la falta de personal, medicamentos y equipos en el Hospital Civil.
Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, constata la falta de personal, medicamentos y equipos en el Hospital Civil.

El gobierno federal emitirá en breve un dictamen sobre la situación que prevalece en el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, luego de realizar un recorrido en sus instalaciones con representantes sindicales y autoridades del Gobierno estatal.

El recorrido por el inmueble estuvo encabezado por el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán, que constató no solo deficiencias en infraestructura, sino también equipos y otros insumos.

Las autoridades visitaron el área crítica del nosocomio ubicado en la colonia Reforma, así como Pediatría, Recursos Humanos, entre otros donde se hicieron observaciones en mantenimiento, transporte, personal y aparatos que no funcionan.

Sobre las demandas de reparación del aparato de Rayos X, este martes un equipo técnico inició con las respectivas labores para su funcionamiento, además de la entrega de pólizas para la operación del tomógrafo, mastógrafo y otros equipos.

 

Te puede interesar: Tras protestas, cae el director del Hospital Civil

 

Personal del Hospital también logró el respeto al proceso escalafonario, la contratación de 25 enfermeras y la asignación de médicos especialistas que se requieren en el Hospital, con el compromiso de dar seguimiento a las deficiencias en diferentes mesas de trabajo.

Por separado, la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) emitió un comunicado para informar a la base trabajadora sobre los acuerdos alcanzados con las autoridades.

Entre estos se encuentran el pago de la deuda histórica con Terceros Institucionales, comprometiéndose el Gobierno del Estado al pago del 100% de adeudos con SAT, FOVISSSTE e ISSSTE.

Por gestiones del Gobierno del Estado ante la federación, se iniciará con los procesos escalafonarios pendientes; para lo cual el día 23 se sostendrá una reunión con la Coordinadora Estatal del IMSS- BIENESTAR y se determinarán los mecanismos para que de manera inmediata se ejecuten”.

En atención a mesas de trabajo se entregarán 250 equipos de cómputo y 250 impresoras como parte del ejercicio 2024. Referente al abasto de medicamentos, a partir de junio, la empresa BIRMEX realizará la entrega de insumos y medicamentos que permita alcanzar mayores porcentajes de abasto.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------