Cifras alegres de Sectur para Guelaguetza, pese al plantón
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Cifras alegres de Sectur para Guelaguetza, pese al plantón

Y Saymi Pineda niega “código de vestimenta” para trabajadores de Sectur


Foto: Adrián Gaytán // La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, en la conferencia mañanera del gobernador Salomón Jara.
Foto: Adrián Gaytán // La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, en la conferencia mañanera del gobernador Salomón Jara.

En medio de la protesta magisterial y el cierre del centro de la ciudad, la Secretaría de Turismo (Sectur) estimó una ocupación del 81% para la Guelaguetza y la titular de la dependencia, Saymi Pineda Velasco, negó que haya una exigencia de código de etiqueta en la vestimenta en esta dependencia.

En días anteriores, circuló que desde esta dependencia Pineda Velasco había determinado una etiqueta para la vestimenta del personal.

En la secretaría, la política será de respeto, nunca será de denigrar a otra persona. Nos hemos reunido con la base trabajadora y somos respetuosos con la gente que colabora en la Sectur”, indicó la titular de Sectur.

Agregó que el personal puede acudir con la vestimenta que elija y lo único importante es que trabajen 24/7.

Mientras tanto, la Sectur proyectó que en la fiesta de la Guelaguetza 2024 llegarán más de 139 mil turistas a la capital oaxaqueña, generando con esto una ocupación hotelera del 81% y una derrama económica aproximada de 517 millones de pesos.

Esto aunado a la autopista a la Costa, habrá más turismo en los tres principales destinos de playa.

En este sentido, señaló que más personas tendrán la oportunidad de gozar no sólo de la Guelaguetza, sino de las más de 100 actividades que en breve se detallarán.

La fiesta racial en su edición 92 que será los lunes 22 y 29 de julio tiene como cartel oficial, la creación del autor mixteco, Oscar Aparicio Mendoza, que lleva por nombre “La Calenda de la hermandad”.

De esta actividad, se realizó una preventa de boletos, donde dispusieron del 15% del boletaje total que corresponden a 2 mil 658 entradas, de las cuales fueron 1 mil 324 vía plataforma y 1 mil 334 en punto de venta físico.

Los costos de los accesos en preventa más cargos por Servicio fueron de 1 mil 366 para el palco A y 1 mil 079 pesos para el palco B; mientras tanto a partir del 1 de junio, dará el inicio del proceso de venta regular en los siguientes costos más cargos por servicio: 1 mil 510 pesos para el palco A y mil 222 pesos para el palco B.

Por internet la forma de pago puede ser con tarjeta bancaria, o en su caso, acudir al punto de venta ubicado en la Secretaría de Turismo.

Mientras tanto, los accesos del palco C representan el 57% del aforo del auditorio y seguirán siendo gratuitos.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------