Reportan 18 brotes por dengue
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Reportan 18 brotes por dengue

La región de Valles Centrales concentra la mayor incidencia de brotes sanitarios por dengue


Para prevenir casos de dengue los recipientes en los que se acumula el agua se deben lavar y tapar, los que no se utilicen deben voltearse o tirarse
Para prevenir casos de dengue los recipientes en los que se acumula el agua se deben lavar y tapar, los que no se utilicen deben voltearse o tirarse

Oaxaca cuenta con 18 brotes sanitarios por dengue, la mayoría en la jurisdicción de los Valles Centrales (8), donde circulan los diferentes serotipos del mosquito transmisor Aede Aegipty.

El resto de los brotes se encuentran localizados en la jurisdicción de la Costa con un total de siete, seguida del Istmo de Tehuantepec, Mixteca y Tuxtepec, con un brote cada una.

Apenas en la colonia del Maestro, vecinos de la zona alertaron sobre la presencia de varios casos de dengue, la mayoría en la población joven adulta y corroborados por laboratorio particular.

Este lunes, autoridades de salud solicitaron la presencia de una brigada de la jurisdicción 01 de vectores para realizar visitas domiciliarias y establecer un cerco sanitario, al identificar más de tres casos positivos en la zona.

En esta colonia, como cada año, la presencia de casos de dengue inicia con la temporada de lluvias, sobre todo porque ahí convergen varios arroyos y barrancas, donde se genera la proliferación de zancudos por la acumulación de agua y la falta de limpieza en los mismos.

Este 2024 representa el año con mayor incremento de casos de dengue, superando a los registros de 2023 en el mismo periodo. Por ahora, la entidad se ubica en el décimo quinto lugar de los estados con mayor incidencia de la enfermedad, por la cual aún no se tienen decesos.

Las autoridades del sector salud hicieron un llamado a la población a mantener las medidas de prevención, como el uso de repelentes, la colocación de mosquiteros en puertas y ventanas, así como el uso de ropa de manga larga.

Además, pidieron mayor protección a los grupos vulnerables como menores de edad, personas adultas mayores, mujeres embarazadas y con enfermedades crónico degenerativas como la diabetes e hipertensión arterial, entre otras.

A la fecha Oaxaca acumula 166 casos de dengue en lo que va del año sin muertes por esta enfermedad, de los cuales, la mayoría ha presentado signos de alarma.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------