Aprueban debates para presidencias en 6 municipios
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Aprueban debates para presidencias en 6 municipios

Oaxaca de Juárez y Xoxocotlán, los principales; también en Tuxtepec, Miahuatlán, Huajuapan y Huixtepec


Foto: IEEPCO // Capacita el IEEPCO sobre cómputos electorales.
Foto: IEEPCO // Capacita el IEEPCO sobre cómputos electorales.

La comisión temporal de comunicación del IEEPCO aprobó la realización de debates públicos entre candidatos a concejales en seis municipios del estado, a unas semanas para la elección del 2 de junio.

Entre los que se encuentran; Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, San Pablo Huixtepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz y Huajuapan de León.

Indicaron que las candidatas y candidatos pueden exponer y confrontar entre sí sus ideas y de esta manera la ciudadanía tiene más elementos para emitir su voto de manera informada.

Una vez aprobada su realización por la comisión de Comunicación, serán los Consejos Distritales y Municipales los encargados de su coordinación, detallaron.

Los consejos Municipales serán encargados de la coordinación, en su caso, de los debates públicos entre candidatas y candidatos a concejalías en sus respectivas circunscripciones, anotaron.

Expusieron que se deberá procurar que el debate no tenga lugar en los últimos siete días previos a la finalización de las campañas electorales, ello con el fin de contribuir a generar un periodo reflexivo en la ciudadanía oaxaqueña, precisaron.

Manifestaron que los debates se desarrollarán preferentemente entre un horario que se encuentre entre las 18:00 y22:00 horas.

Entre los temas a abordar se encuentran; Economía, entre otros subtemas; combate a la pobreza, desarrollo social, productividad, creación de empleos e inversión en el estado, feminización de la pobreza y precariedad laboral.

Seguridad e incluye, entre otros subtemas; combate al crimen organizado, abatimiento de los índices de delincuencia en colonias, campo y zonas turísticas, prevención de delitos, violencia feminicida y trata de personas.

Y combate a la corrupción y transparencia, dicha temática incluye, entre otros subtemas: endeudamiento del estado, gobierno transparente, simplificación administrativa.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------