Pronostican hasta 10 huracanes en el Pacífico
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Pronostican hasta 10 huracanes en el Pacífico

Inicia mañana la temporada; septiembre y octubre, los meses críticos


Foto: Archivo El Imparcial // El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que hasta 10 huracanes podrían formarse en el Océano Pacífico.
Foto: Archivo El Imparcial // El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que hasta 10 huracanes podrían formarse en el Océano Pacífico.

Este 15 de mayo inicia formalmente la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronostica que hasta 10 huracanes podrían formarse en el Océano Pacífico.

En total para el Océano Pacífico se pronostican de 15 a 18 sistemas con nombre, de los cuales entre 8 y 9 serían tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categorías 1 o 2, y de 3 a 4 huracanes de nivel entre 3 y 5.

Para el Pacífico mexicano donde se encuentra la franja costera del estado de Oaxaca, la temporada de lluvias y ciclones tropicales, inicia formalmente el 15 de mayo y termina el 30 de noviembre, siendo los meses de septiembre y octubre con la mayor actividad por la formación de sistemas.

De los nombres que llevarán los sistemas que se formen en el Pacífico serán: Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa, Xavier, Yolanda y Zeke.

En tanto, en el Atlántico se pronostican de 20 a 23 fenómenos, de los cuales entre 11 y 12 serían tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes nivel 1 o 2 y de 4 a 5 huracanes categorías de 3 a 5. En esta zona la temporada inicia el 1 de junio y termina el 30 de noviembre.

De los nombres que llevarán los sistemas que se formen en el Pacífico serán: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, óscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William.

Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de la Conagua, explicó que, derivado de este pronóstico, no significa que todos esos ciclones impacten en el territorio nacional. Según los pronósticos, del total de fenómenos tropicales previstos, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco podrían impactar al país en las costas mexicanas.

Detalló que que se pronostica una temporada más activa de lo habitual en el Atlántico (hasta 50 por ciento por arriba del promedio, que corresponde a 14 sistemas), mientras que en el Pacífico podría ubicarse dentro del promedio (15 sistemas, pudiendo ser hasta 10 por ciento por arriba).


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------