Continúa en orden voto de personas en prisión preventiva
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Continúa en orden voto de personas en prisión preventiva

Elegirán al próximo presidente o presidenta 964 personas en la entidad


Continúa en orden voto de personas en prisión preventiva | El Imparcial de Oaxaca

Desde hace unos días inició en Oaxaca el Voto Anticipado de 964 personas que se encuentran en 9 centros de reinserción social en Prisión Preventiva, quienes podrán participar en las elecciones federales, confirmó el INE.

A lo largo del evento efectuado  en el Centro Penitenciario Varonil de Tanivet, el Vocal Ejecutivo del INE Oaxaca, Martín Martínez Cortazar agradeció a las autoridades las facilidades para permitir el ejercicio de un acto de democracia.

Recordó que  desde que se planteó la posibilidad del Voto de las Personas en Prisión Preventiva, “en la entidad la abrazaron con entusiasmo, ya que esta jornada está marcando una nueva dinámica en la vida político-electoral del país”.

A su vez, Marina Martha López Santiago, titular de la Defensoría Pública Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mostró  agradecimiento por todo el esfuerzo que se ha realizado para que sea una realidad la votación en los centros penitenciarios del estado. 

Recordó que en el año 2018 se pidió el derecho al Voto para las Personas en Prisión Preventiva, en el 2019 se emitió la sentencia, en el 2021 se realizó la primera prueba piloto y este año 2024, se ha materializado.

Mientras que a nombre de Elizabeth Lara Rodríguez, Defensora de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Pedro Sandoval Martínez especializado en Centros de Reclusión, mencionó que es la primera vez que el estado garantiza un derecho reconocido.

Lo anterior, “ya que a partir de hoy las personas podrán sufragar de una manera adecuada mediante las instituciones correspondientes y así dar un paso más de la universalidad de los derechos electorales”.

Reconocieron que, el conjunto normativo nacional e internacional que rige el sistema penitenciario, intrínsicamente impone la obligación que las personas privadas de su libertad accedan a los mismos derechos de la población en libertad, sin distinción ni diferenciación alguna. 

Por lo cual, con el ejercicio del voto, se avanza en el acceso al derecho humano a la reinserción social y a la libre construcción de un proyecto de vida, cerraron.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------