Suma Oaxaca 31 muertes violentas de mujeres en 2024
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Suma Oaxaca 31 muertes violentas de mujeres en 2024

Reporta GESmujer 140 mujeres asesinadas durante el actual gobierno


Foto: internet – ilustrativa // Se concentran los casos en Valles Centrales con el 31%, seguido del Istmo de Tehuantepec y la Mixteca con el 19% y 16%, respectivamente.
Foto: internet – ilustrativa // Se concentran los casos en Valles Centrales con el 31%, seguido del Istmo de Tehuantepec y la Mixteca con el 19% y 16%, respectivamente.
  • Asesinadas por sexenio:
    • 429     José Murat
    • 283     Ulises Ruiz
    • 526     Gabino Cué
    • 715     Alejandro Murat
    • 140     Salomón Jara

 

Oaxaca acumula en lo que va del año 31 muertes violentas de mujeres, de las cuales, 19 han sido por impacto de balas y el resto por estrangulación, golpes, apuñalamiento y otros no especificados.

Por grupo de edad, 12 han sido en mujeres de 30 a 44 años, seis en 60 años y más, cuatro en el de 45 a 59, dos en el de 19 a 29 y el resto no pudo especificarse, de acuerdo a los datos del Centro de Documentación del Grupo de Estudios sobre a Mujer “Rosario Castellanos” (GESmujer).

En lo que va de esta administración estatal suman 140 mujeres asesinadas de manera violenta, sobre todo en Valles Centrales con el 31% de los casos, seguido del Istmo de Tehuantepec con 19%, Mixteca con 16%, Costa con 13%, Sierra Sur con 9%, Cuenca del Papaloapan con el 7% y la Cañada con el 6%.

Desde que se emitió la alerta de género en la entidad en agosto de 2018, la asociación civil contabiliza un total de 641, con mayor incidencia en mujeres jóvenes adultas.

Del total de casos en este año, el GESMujer pudo identificar que en el 13% de los casos el agresor fue la pareja o expareja de la víctima, mientras que en el 87% de los casos no pudo identificarse.

Del lugar de localización del cuerpo, seis fueron en casas e igual número en carreteras u orillas de carreteras, así como en comercio o negocio (3), lote baldío o predio (3), no especificado (3), vía pública (3), río o arroyo (2), interior de vehículo (1), interior de escuela (1), camino de terracería (1), explanada municipal (1) y bar o restaurante (1).

En comparativo por años, 2018 cerró con 123 muertes violentas, 2019 con 135, 2020 con 111, 2021 con 87, 2022 con 148, 2023 con 95 y en lo que va de este año con 31. Por sexenios, el Gobierno de José Murat concluyó con 429, el de Ulises Ruiz con 283, el de Gabino Cué con 527 y el de Alejandro Murat con 715, considerado este último el más violento para las mujeres.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------