En 30 días, alrededor de 150 mil migrantes pasaron por Oaxaca, provenientes de naciones como Venezuela, Haití y Cuba, naciones cuyos ciudadanos tienen la oportunidad e contar con una cita de permanencia a Estados Unidos. Con eso, de 6 a 8 mil que se registraron en promedio para enero y febrero de 2023, la cifra se incrementó de manera exponencial para el último reporte que fue del 25 de septiembre al 25 de octubre al reportarse 96 mil traslados, pero que pueden llegar hasta los 150 mil, si se le suman las personas que pasan sin papeles, estimó la SEGO.
Al manifestar que a ese número se le añade la cifra de quienes atraviesan sin permiso y lo hacen sin documentación.
Por eso, en su estadística, el gobierno estatal reconoció que de las unidades fueron pasando a las decenas con 35 mil por mes y después en 55 mil, no obstante, en este mes, el número incrementó significativamente.
Del 25 de septiembre al 25 de octubre, transitaron 60 mil 787 migrantes en Juchitán y 36 mil 198 traslados en San Sebastián Tutla, de migrantes haitianos, venezolanos y cubanos.
Pero en estimaciones de la dependencia, serían 150 mil entre aquellos que viajan con documento y los que están de manera indocumentada.
Y se dieron 18 detenciones de migrantes que no acreditaron su paso por territorio estatal, quienes eran provenientes de Haití, Guinea y Venezuela, así como otras nacionalidades.
Ante eso, el secretario de Gobierno, Jesús Romero dijo que se mantendrá el centro de movilidad migratoria que se localiza en Juchitán de Zaragoza.
Mientras tanto, el centro de movilidad de San Sebastián Tutla, se retira por la fiesta de Día de Muertos, pero con la posibilidad de que se reinstale en ese mismo punto o en otro lugar, según las indicaciones que se vayan dando en materia migratoria.
Además, entre los planes del gobierno se encuentra el propiciar los viajes de migrantes de Juchitán a la Ciudad de México y quienes pasen por la ciudad capital, se irán a las terminales formalmente establecidas.
Asimismo, el gobierno estatal informó que brindas de dependencias estatales salieron ayer con destino a Guerrero para brindar ayuda en las zonas dañadas por el huracán Otis, como en Acapulco.