COMI cierra sus puertas; migrantes duermen en la vía pública
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

COMI cierra sus puertas; migrantes duermen en la vía pública

Cumple un mes sin brindar una atención integral a personas en tránsito por falta de recursos


Foto: Archivo El Imparcial / Decenas de migrantes están en la vía pública en espera de poder continuar su camino.
Foto: Archivo El Imparcial / Decenas de migrantes están en la vía pública en espera de poder continuar su camino.

Luego que el Centro de Orientación del Migrante de Oaxaca A.C. (COMI) cerró sus puertas, decenas de migrantes que provienen de diferentes países de América Central, duermen en la vía pública en espera de poder continuar su camino hacia la frontera norte de México.

De acuerdo a las familias que pernoctan a las afueras del albergue, al llegar a solicitar atención, alimentos y hospedaje, les informaron que el Centro había cerrado sus puertas desde hace más de 30 días por falta de recursos económicos.

Aunque al interior se encontraban personas resguardando y limpiando el lugar, prefirieron no proporcionar datos sobre el estado en que se encuentra el COMI, en tanto las familias de migrantes duermen en casas de campaña en el Callejón e Guadalupe Victoria en el centro de la ciudad de Oaxaca.

Cabe destacar que el COMI se fundó hace 20 años por los padres Fernando Cruz Montes y José Alfredo Soriano Díaz, quienes por años brindaron una atención integral a las y los migrantes que por el estado de Oaxaca en su camino hacia el norte.

 

“Estamos de paso “

 

La familia de Gabriela González, provenientes de Guatemala e integrada por tres menores de edad y dos adultos, es una de las que vive en las afueras del albergue y su sueño es llegar a los Estados Unidos.

Aquí solamente estamos de paso, salimos hace un mes de Guatemala y llevamos ocho días durmiendo en la calle porque el albergue está cerrado, hemos pasado de todo, frío, sol, hambre, de todo porque cuando uno sale de su casa, pasan muchas cosas en el camino”, señaló la ciudadana guatemalteca.

Expuso que vivir en la calle, ha sido una situación complicada, pues los vecinos de la zona suelen incomodarse y dan aviso a la policía para retirarlos del lugar.

Queremos decirles que no somos delincuentes, somos migrantes que estamos descansando, nuestro sueño es llegar a los Estados Unidos, muchos nos ven con mala cara, pero también agradecemos a quienes nos han apoyado con alimentos y ropa”.

Durante el transcurso del día, las y los migrantes buscan algún empleo o ayuda en la vía pública para subsistir, mientras en las tardes arriban al lugar para pernoctar en la calle, con la esperanza que pronto puedan continuar su camino hacia el norte de México.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------