Incumple Murat en programas de educación e infraestructura vial
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Incumple Murat en programas de educación e infraestructura vial

Menos de 50% de cumplimiento en programas, reconoce la OSFE


Foto: Archivo El Imparcial / Programas de Infraestructura vial, de los que reportaron menor cumplimiento
Foto: Archivo El Imparcial / Programas de Infraestructura vial, de los que reportaron menor cumplimiento

A más de dos meses de concluir la pasada administración, de los 75 programas aprobados para el presupuesto de Egresos de 2022, cinco de ellos presentaban un nivel de cumplimiento por debajo del 50%, 9 por arriba del 50%, así como 35 por ciento del 75% al 100%.

Los que reportaron menor cumplimiento de los indicadores a nivel actividad al tercer trimestre del año pasado, según el concentrado del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (OSFE) para el Informe de Avance de Gestión Financiera (IAGF), fueron los programas de Infraestructura vial en el estado de Oaxaca, educación para jóvenes y adultos, y desarrollo de competencia para el trabajo.

Además de la producción forestal sustentable, defensa y protección de los derechos humanos y la profesionalización turística, que se ubicaron en el color amarillo.

En el Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca 2022, se aprobaron 75 programas presupuestarios; en la página de Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Finanzas se encuentran publicadas 79, de las cuales, 75 programas cuentan con información a nivel actividad.

 

Programas con buen cumplimiento

Por otro lado, en cuanto al promedio de cumplimiento de los indicadores a nivel actividad con avance del 50% al 74.9% que los coloca en color naranja son: procesos electorales y mecanismos de participación ciudadana, incremento de la oferta educativa superior, así como formación con calidad en la educación media superior y atención social a grupos vulnerables.

A este estatus se le sumó el programa de ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, así como gestión integral de riesgos y administración estratégica en el quehacer educativo.

A éstos se agregaron los programas de planeación turística y desarrollo estratégico; fortalecimiento y a la infraestructura física educativa.

En este reporte, 35 se encuentran dentro del rango de 75.9% al 100% en color verde y 26 programas sobrepasan el rango del 100% que los coloca en color azul.

Los programas con mayor cumplimiento son en materia de promoción y comercialización turística, desarrollo pecuario, impulso a la economía, fortalecimiento al sistema penitenciario, entre otros.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------