Demandan flexibilidad en programa de seguridad para periodistas
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Demandan flexibilidad en programa de seguridad social para periodistas

El 80% de los profesionistas laboran sin seguridad social


Foto: EL Imparcial de Oaxaca / Este viernes, periodistas de Oaxaca marcharon en las calles capitalinas
Foto: EL Imparcial de Oaxaca / Este viernes, periodistas de Oaxaca marcharon en las calles capitalinas

Aunque representa un beneficio para el gremio periodístico, representantes de la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO), señalaron que el programa de seguridad social para periodistas por cuenta propia del Gobierno Federal, tiene varios candados para acceder a ello.

Alejandro López Castellanos, integrante de la dirección colectiva de la APO, señaló que actualmente decenas de periodistas oaxaqueños han tratado de acceder a este programa, pero debido a los requisitos que se deben cubrir, muchos no lo han logrado acceder y se encuentran a la espera de ser tomados en cuenta.

Muchos compañeros no tienen seguridad social, laboran de manera independiente y eso es un buen propósito para ellos, lamentablemente el programa les pide muchos requisitos y muchos de los compañeros que se acercaron a la APO para inscribirse no lo lograron por ese motivo, consideramos que deberían ser más sensibles en cuanto a la documentación para que así todos los compañeros puedan acceder a la seguridad social”.

 

El 80% de los periodistas, sin seguridad social

Expuso que del total de las y los periodistas que ejercen su labor en el estado de Oaxaca, al menos el 80 por ciento no cuenta con seguridad social, por lo que es indispensable que las autoridades agilicen y retire algunos candados para poder acceder a este programa.

Sin duda, beneficiaría directamente a quienes todos los días arriesgan sus vidas en las calles informando a la ciudadanía, además, es un beneficio para los de la vieja guardia porque muchos ya no laboran por cuenta propia, algunos ya con problemas de salud que requieren ser atendidas”.

López Castellanos, detalló que al acceder a este programa no representa un compromiso directo con el gobierno, toda vez que las autoridades están obligadas a ofrecer el derecho a la salud de manera gratuita a las y los ciudadanos.

El representante de la APO, también dio a conocer que en exigencia de justicia por el asesinato del periodista Heber López Vásquez, ocurrido el 10 de febrero de 2022 en Salina Cruz, así como para exigir un ya basta de las agresiones a periodistas, el gremio periodístico de Oaxaca realizará una manifestación que partirá en punto de las 10:00 horas del Paseo Juárez El Llano, en la ciudad capital.

 

Te puede interesar: Periodistas exigen justicia y alto a las agresiones


 

Relacionadas: