En tres años asesinan a 12 personas defensoras de Derechos Humanos
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

En tres años asesinan a 12 personas defensoras de Derechos Humanos

Condena la DDHPO el homicidio contra Filogoniio Martínez


En tres años asesinan a 12 personas defensoras de Derechos Humanos | El Imparcial de Oaxaca
Fotos: Archivo / Río Verde, en la zona de Paso de la Reina

Luego de condenar el asesinato del ex agente municipal de Paso de la Reyna y defensor de derechos humanos, Filogonio Martínez, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) señaló que del 2019 a la fecha se tiene el registro de 12 expedientes relacionados con el homicidio de personas defensoras en la entidad.

Así también, de 2015 al 27 de octubre de 2022, el organismo estatal ha iniciado 283 investigaciones relacionadas con violaciones a derechos humanos de personas defensoras, por las cuales han sido señaladas la Fiscalía General del Estado con el 26% de los casos, la Secretaría de Seguridad Pública con el 19% y los ayuntamientos con el 11% de los señalamientos.

Se suma a estas cifras dos casos por desaparición de personas defensoras, por las cuales se mantiene el llamado a las autoridades competentes para dar con el paradero de las mismas y de los autores intelectuales.

 

El activista asesinado Filogonio Martínez

 

Ante el asesinato de Filogonio Martínez ocurrió en la comunidad de Piedra Blanca, Santiago Jamiltepec, el organismo autónomo inició el expediente DDHPO/CA/0013/RC/(09)/OAX/2022, a través del cual se requirieron medidas cautelares a la Secretaría de Seguridad Pública  y en colaboración a la Guardia Nacional, para que garanticen condiciones de seguridad en la zona.

Asimismo, se pidió a la Fiscalía General del Estado que realice las investigaciones pertinentes para que el caso no quede en la impunidad, además de medidas de protección para las víctimas directas e indirectas que permitan garantizar su integridad.

Cabe destacar que el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, informó en junio de 2022 que mantenía incorporadas a mil 68 personas defensoras en todo el país, de las cuales, 131 procedían de la entidad, ubicándose en el primer lugar a nivel nacional.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca resaltó que el trabajo de las personas defensoras de derechos humanos es fundamental dentro de la sociedad, pues dan visibilidad a sectores en situación de vulnerabilidad y acompañan las demandas de justicia social, además de coadyuvar en la construcción de una sociedad más igualitaria.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------