“Se acabó, no hay marcha atrás”
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

“Se acabó, no hay marcha atrás”

Niegan hectáreas disponibles ni el municipio solicitó una ampliación “que no se hubiera concedido”


  • “Se acabó, no hay marcha atrás”
  • “Se acabó, no hay marcha atrás”
  • “Se acabó, no hay marcha atrás”
  • “Se acabó, no hay marcha atrás”
  • “Se acabó, no hay marcha atrás”
  • “Se acabó, no hay marcha atrás”

Luego de operar a lo largo de 42 años de forma permanente y brindar servicio a 25 municipios, ayer fue cerrado de manera definitiva el tiradero municipal ubicado en la agencia Vicente Guerrero, perteneciente a la Villa de Zaachila.

¡Se acabó! el tiradero municipal  ha cerrado sus puertas de manera definitiva, no hay prórroga alguna para poder seguir operando, afirmó el agente municipal, Eusebio Sareo Lorenzo.

Minutos después de las 3 de la tarde, el último camión recolector de basura del ayuntamiento de Zaachila depositó su última carga de desechos y abandonó el sitio de disposición final entre estallidos de cohetones. 

Acompañado de la regidora primera de la agencia Vicente Guerrero, Fidelia Mosqueda Gracida colocó el candado con el cual quedó formalmente cerrada la pluma de acceso al basurero municipal.

“No hay prórroga alguna, nosotros hemos decidido el cierre definitivo, no vamos a jugar con el esfuerzo y la lucha de nuestra gente que han estado aquí, valoramos eso y creemos que no es burla”, reiteró.

Dijo que el ayuntamiento no solicitó ninguna prórroga, pero que tampoco se dará; aquí hay cierre definitivo”, subrayó la autoridad de la demarcación en donde se ubica dicho centro de disposición de desechos.

Rechazó que existan hectáreas disponibles para una posible ampliación del basurero municipal como lo habían proyectado las autoridades, “no hay nada de eso, el cierre es definitivo”.

Señaló que el lugar afecta a los habitantes de poco más de 50 colonias, 18 sectores y unos 36 mil habitantes de la zona oriente, al llevar contaminación por más de 42 años y sin esfuerzos por mejorar la situación.

Sareo Lorenzo manifestó que ahora exigirán a las autoridades estatales y municipales el saneamiento de todo el tiradero, además de generar espacios deportivos y de convivencia para los pobladores.

“Han afectado el suelo, las aguas, han desgajado los cerros, en el 2005 se debió haber cerrado pero se prolongó 17 años más y ahora sí ya se acabó el tiempo y no hay marcha atrás”, enfatizó.

Sobre los recolectores de desechos dijo que es como cualquier trabajo se termina y deberán encontrar otro, “debemos ser conscientes pero aquí se acaba el empleo para los pepenadores”.

“Ellos hablan de tres generaciones, pero a lo largo de ese tiempo también nosotros los habitantes de la zona oriente hemos sido afectados por los desechos orgánicos e inorgánicos que a diario llegan aquí”, dijo.

Así mismo sostuvo que cada municipio es responsable de su basura, ningún municipio quieren los desechos en su demarcación, “la mayoría de habitantes decidió el cierre y hoy (ayer) se cumplió, no es capricho ni por interés político de nadie”.

A través de un video colgado en sus redes sociales, el presidente municipal de la ciudad Francisco Martínez Neri anunció la suspensión temporal del servicio de recolección de los desechos sólidos en todas las agencias y colonias.

En el mensaje con duración de un minuto y tres segundos, la autoridad emanada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pidió a los capitalinos no arrojas los desechos a las calles.

“Seamos parte de la solución y no del problema; las gestiones que hemos realizado darán frutos en breve y pronto tendremos restablecido el servicio”, afirmó el edil citadino.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------