Frenan recolección de basura; temen se extienda más de un mes
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Frenan recolección de basura; temen se extienda más de un mes

El servicio se restablecerá pronto, dice Martínez Neri; ignoraron propuestas de trabajadores


Frenan recolección de basura; temen se extienda más de un mes | El Imparcial de Oaxaca

Desde este domingo y por tiempo indefinido, la ciudad de Oaxaca carece del servicio de recolección de basura tras el cierre definitivo del basurero de Zaachila. La ciudad cuyos 270 mil habitantes generan diariamente más de 600 toneladas de residuos (según los últimos datos del municipio) tendrá que separar y resguardar sus desechos. 

En un video dirigido a la población, el presidente municipal, Francisco Martínez Neri, dijo que la suspensión es temporal y que la recolección se reestablecerá pronto. Pero no especificó fecha. Antes, la Secretaría de Servicios Municipales señalaba que esta pausa sería de al menos una semana.

Pero contrario a lo dicho por el edil, empleados adheridos al Sindicato Independiente 3 de Marzo estiman que la suspensión del servicio será de al menos un mes. 

Uno de los recolectores comentó que aun con tres meses de plazo para usar el relleno de Zaachila, el municipio llegó al 8 de octubre sin un plan concreto ni un nuevo terreno para depósito final. También criticó que a pesar de que los trabajadores dieron propuestas al ayuntamiento para la recolección de los residuos orgánicos e inorgánicos, este no las tomó en cuenta.

“No hay un plan de trabajo ni para la separación de basura ni nada”, dijo un conductor. Para él, el que les hayan enseñado sobre la separación de la basura a los trabajadores no tuvo resultados, ya que al final tuvieron que llevársela mezclada.

La crisis alcanzó al gobierno de Martínez Neri, el que ha apelado a la solidaridad y conciencia ciudadana para evitar abandonar la basura en las calles bajo la promesa de la pronta reanudación del servicio y el inicio de un programa intenso para la separación de residuos.

Aunque en junio arrancó el programa piloto de recolección bajo la separación de residuos, este solo se aplicó en los barrios Jalatlaco y La Noria. También de manera parcial en la Central de Abasto y en los 14 mercados municipales.

Y no fue sino hasta este sábado cuando se impartió un taller a servidores públicos en la Casa de la Tierra. Tras esto, se espera que el martes la misma capacitación se dé a comités de vida vecinal (comvives), según explicó Elsa Ortiz Rodríguez, secretaria de Medio Ambiente y Cambio Climático.

Aunque el presidente no especificó si se suspende también el servicio de barrido, la Secretaría de Servicios Municipales solo respondió que los contendedores que usan las y los empleados del área se resguardarán al igual que los camiones. No obstante, permanecerán los contenedores localizados en el primer cuadro del centro histórico.

 


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------