Buscan trabajo 27 mil oaxaqueños, según ENOE
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Buscan trabajo 27 mil oaxaqueños, según ENOE

54% de los ciudadanos tardan hasta un mes en encontrar empleo


Buscan trabajo 27 mil oaxaqueños, según ENOE | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Adrián Gaytán / Cada día, más oaxaqueños se enrolan a la economía informal

En la informalidad

 

  • 1,464,179 en el segundo trimestre de 2021
  • 1,514,438 en el segundo trimestre de 2022

 

Al menos 27 mil 559 oaxaqueños se encuentran sin trabajo, pero con la disposición de aceptar alguna oferta laboral, reveló ayer la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

Y es que al segundo trimestre del presente año, el número de personas ocupadas en actividades terciarias aumentaron 76 mil 059, el impacto mayor se dio en el sector de restaurantes y servicios de alojamiento con un aumento de 36 mil 686 personas y en el sector comercio con 22 mil 473 personas más.

Mientras que los ocupados en micro negocios aumentaron en 57 mil 579 personas, principalmente quienes cuentan con establecimiento para operar, con 79 mil 413, y los ocupados en medianos establecimientos aumentaron en 16 mil 551 personas.

Aunado a que la población subocupada disminuyó en 33 mil 144, al pasar de 332 mil 635 a 299 mil 491 personas y a nivel estatal, la tasa de desocupación pasó de 1.6 a 1.4%.

El porcentaje de los desocupados se concentró en quienes tienen hasta un mes en búsqueda de trabajo con 54.6 %, lo anterior es 1.4 puntos porcentuales superior a la cifra del segundo trimestre de 2021.

Aunado a que los hombres desocupados sumaron 14 mil 370, con 4 mil 361 desocupados menos respecto al segundo trimestre de 2021, en el mismo periodo, hubo 2 mil 241 mujeres desocupadas más.

El INEGI reveló que para el segundo trimestre de 2022, del total de personas desocupadas, las de 25 a 44 años representaron 47.1%, seguidas del grupo de 15 a 24 años con 33.8%.

Mientras que la población ocupada de forma informal, se incrementó al pasar de 1 millón 464 mil 179 en el segundo trimestre de 2021 a 1 millón 514 mil 438 personas en el segundo trimestre de 2022.

También detalló que las personas ocupadas que tienen la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual les demanda, fueron 332 mil 635 en el segundo trimestre de 2021 y en el segundo trimestre de 2022 fueron 299 mil 491.

Al final, sostuvo que en el segundo trimestre de 2022, la población ocupada en Oaxaca fue de 1 millón 880 mil 341, cifra superior en 65 mil 785 personas, si se la compara con la del segundo trimestre de 2021.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------