Pronostican lluvias fuertes para Oaxaca
El SMN informó que las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo en algunas regiones del sur del país

Derivado de dos canales de baja presión sobre diferentes zonas del país, la Onda Tropical número 17 y el monzón mexicano ocasionarán lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros (mm) en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en algunas regiones del sur del país.
Por ello, las autoridades de protección civil emitieron una alerta preventiva a la población, esto debido a la saturación de los suelos, lo que pueden provocar inundaciones en zonas bajas, deslaves y desbordamiento de ríos y arroyos.
Informaron que estos sistemas, también provocarán en las próximas 24 horas, viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) para Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, el Istmo y costas del Golfo de Tehuantepec.
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) dio a conocer que continuarán desarrollándose áreas de tormentas aisladas por la tarde-noche en diferentes puntos del estado, con mayor presencia en la Sierra Sur, Mixteca, así como en la porción norte y noreste en límites con Veracruz y Puebla.
Detalló que se continúa con el monitoreo de varias ondas tropicales a lo largo del Atlántico y Mar Caribe, desde Isla Cabo Verde hasta el oriente del Istmo, por lo que reiteró a la población tomar precauciones, mantenerse informado y atender las recomendaciones para reducir riesgos durante esta época de lluvias y ciclones tropicales.
La CEPCO señaló que el ambiente permanecerá caluroso en horas centrales del día en gran parte de Oaxaca, mientras que en las zonas montañosas se percibirán temperaturas frescas y áreas de neblina. Continuarán las máximas por arriba de los 30 grados en la Costa, Istmo, Valles Centrales, Mixteca y Cañada, así como de 25 y 23 para la Sierra Sur y Sierra Norte.
Con relación a las condiciones meteorológicas de las últimas 24 horas, reportó que éstas propiciaron el desarrollo de tormentas con actividad eléctrica en algunos sectores de la Mixteca y Sierra Sur, y lluvias ligeras a moderadas aisladas en las demás regiones del estado. Dominó ambiente caluroso con horas de bochorno en zonas costeras.
Protección Civil recordó a la población la importancia de no tirar o sacar la basura a la calle y mantener coladeras limpias, ya que el 90% de encharcamientos urbanos en esta temporada son causados por la basura.