A finales de septiembre esperan relevo en S-22
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

A finales de septiembre esperan relevo en S-22

Proyectan regreso a clases presenciales para el siguiente ciclo escolar


A finales de septiembre esperan relevo en S-22 | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Archivo / ilustrativa

Para finales de septiembre o principios de octubre se podría realizar el proceso de renovación del Comité Ejecutivo Seccional (CES) de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño.

Así lo informó el dirigente Eloy López Hernández, al participar en la décima quinta edición de la “Guelaguetza Magisterial y Popular”.

Reconoció que “no están al cien en el movimiento magisterial”, sin embargo, siguen de pie y participativos en las actividades que se organizan.

A cinco años de esta dirigencia que encabeza, dijo que ya hay condiciones para la elección de un nuevo comité, por lo cual, será la asamblea del 30 de julio que defina las fechas exactas de este proceso.

Dijo que el mismo movimiento marcará los tiempos para la realización del congreso y prepleno en donde las y los delegados elegirán a su dirigencia.

Mientras tanto, después de reportar que regresaron a clases de manera presencial en un 60% en el ciclo escolar que concluye, señaló que existe la posibilidad de que sea presencial en la totalidad para el siguiente.

Sin embargo, los brotes que se han dado de Covid-19 y que son considerables, llevarán al análisis este proceso, y dependiendo de la ruta que tome la pandemia en los próximos días.

Para López Hernández, la aplicación de la vacuna contra el SARS-COV-2 da amplias posibilidades para que las escuelas se abran en su totalidad cuando inicie el ciclo escolar 2022 – 2023.

La decisión no la toma únicamente el magisterio, la toman los padres y madres de familia, así como con las autoridades municipales para que se dé en un contexto seguro”, dijo.

Y es que, como Sección 22 han considerado que existen las condiciones para las clases en las aulas.

Finalmente, Eloy López Hernández comentó sobre el pago de la organización de la Guelaguetza, misma que fue con la cooperación de la base magisterial y producto de la organización de las regiones.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------