Con arma de fuego, 13 de 18 asesinatos de mujeres
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Con arma de fuego, 13 de 18 asesinatos de mujeres

En ningún caso se logró identificar al o los agresores


Con arma de fuego, 13 de 18 asesinatos de mujeres | El Imparcial de Oaxaca

En lo que va del año, 13 de 18 mujeres fueron asesinadas con arma de fuego en la entidad, con mayor incidencia en el grupo de los 19 a 44 años de edad, de acuerdo al seguimiento hemerográfico del Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer).

De acuerdo con el registro de la asociación, de la totalidad de asesinatos, en ninguno se logró identificar al o los agresores, que en casos de años anteriores la constante era la pareja o expareja, parientes y vecinos, entre otros.

Con 12 casos, el Istmo de Tehuantepec es la región que presenta el mayor número de asesinatos violentos de mujeres, seguida de Valles Centrales con cinco y la Cañada con uno. Así también, en 15 no se sabe cuál era profesión u oficio, mientras que en dos se supo que eran comerciantes y una, mesera.

Del lugar de localización del cuerpo, nueve fueron encontrados en casas, tres en la vía pública, dos en la orilla de la carretera y el resto en barranco, poblado lejano y solitario, presa y camino de terracería.

En 2021, la entidad reportó 15 asesinatos violentos de enero a la primera semana de febrero, mientras que en el mismo periodo se acumulan 18 casos, de los cuales, ocho fueron en enero y 10 en lo que va de este mes.

Ante este panorama, integrantes de esta asociación civil urgieron a las autoridades del estado frenar la violencia feminicida en el estado e implementar acciones eficaces con apoyo de los diferentes sectores de la sociedad y los distintos niveles de Gobierno.

Reiteraron el llamado a las autoridades encargadas de prevenir nuevos feminicidios, pero también a las que están encargadas de investigarlos y sancionarlos, al mismo tiempo de señalar que la impunidad es un grave problema, pues a todas las violencias que sufren las niñas y las mujeres, se suma una violencia institucional que por acciones o por omisiones, es responsable de que la violencia feminicida se mantenga en el estado.

 

--------------------------------------
---------------------------------------