Este 2022 habrá Guelaguetza: Sectur
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Este 2022 habrá Guelaguetza: Sectur

Afinan protocolo sanitario para garantizar la salud de participantes; habrá aforo completo


Este 2022 habrá Guelaguetza: Sectur | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Luis Alberto Cruz / Cuidando las medidas sanitarias, proyectan la Guelaguetza para este año

La Guelaguetza se realizará en julio de este 2022 en sus cuatro presentaciones en el auditorio del Cerro del Fortín, confirmó el secretario de Turismo (Sectur), Juan Carlos Rivera Castellanos.

Por eso, en la pasada Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrada en Madrid, el gobernador Alejandro Murat invitó a los Reyes de España a asistir a Oaxaca.

Para esta celebración de los lunes, 25 de julio y 1 de agosto, esta dependencia está desarrollando junto con la Secretaría de Salud, el protocolo de bioseguridad que dicte la logística a fin de tener las condiciones y realizar la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

Aunque no es la instancia encargada del tema, Rivera Castellanos adelantó que podrían instalar arcos de sanitización, solicitar los esquemas de vacunación, así como el uso eficiente de cubrebocas.

“El gobernador nos ha instruido para que preparemos absolutamente todo para que se dé la Guelaguetza de manera normal en sus cuatro presentaciones; así que todo se está preparando para que esté lista”, indicó.

Para eso, buscan ocupar los 11 mil 162 espacios que tiene el auditorio para dichas fechas, siendo ésta la principal actividad turística para el sector de este ramo.

“Es un gran respiro para el sector turístico de la ciudad y la Costa, porque muchos que vienen a la fiesta y después se van a los destinos de sol y playa. Se procura que a todos les vaya bien en esta cadena de valor de la industria que incluye hoteles, restaurantes, agencias, transporte turístico, taxistas, artesanos y a toda persona que se encuentre en la línea como proveedora de productos”, indicó.

En este contexto, el funcionario esperó que de manera paulatina se vaya recuperando el turismo y para eso, están esperando la  campaña dictada por el Congreso del Estado para que las secretaría de Salud y Turismo fomenten el uso de cubrebocas.

En tanto, Oaxaca cerró el 2021 con una ocupación del 25 % menos que el 2019, año de referencia para no tomar en consideración el 2020, dadas las condiciones que se presentaron por la pandemia de Covid-19.

 

Oaxaca obtuvo 45 citas de negocios en FITUR

 

Sobre la participación de esta entidad en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se realizó en Madrid, España, expresó que lograron 45 citas de  negocios, presentación ante 28 medios de comunicación y la relación con 9 empresas turísticas.

Además de la relación establecida con 17 agencias de viaje de España y “lo importante es que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa pudo saludar personalmente a los Reyes de España y les hizo una invitación a la Guelaguetza; se va a esperar que confirmen su presencia”, patentizó.

Resaltó que durante esa presentación en la feria, se exhibió un alebrije de lobo alado de los maestros Jacobo y María Ángeles y ahora está colocado en la Casa de México, localizada en Madrid, España, un recinto especial para mostrar nuestra cultura en aquel país.

“Es importante resaltar que los días que estuvimos las citas con los profesionales de la industria fue primero fue el miércoles 19, jueves 20 y todo el día viernes 21, pero los días sábado y domingo 23 como es costumbre, se abrió al público y es cuando entran mayoritariamente estudiantes y gente que va a conocer la feria turística, situación que fue muy fructífera, ya que Oaxaca estuvo presente en la feria más grande del mundo de habla hispana y se trajeron muy buenos logros al país”, resaltó.

Mientras tanto, abundó que el estand de Oaxaca estuvo todos los días hasta el cierre de la FITUR y solo se desalojó cuando se lo indicaron con motivo de orden y de cuidar el espacio en el contexto de pandemia.

Añadió que tan solo en los tres primeros años, con el hecho de haber asistido a la feria,  Oaxaca recuperó el mercado español en un 98%, esto quiere decir que la presencia es de suma importancia.

A  la ciudad de Oaxaca, llega un aproximado de 10 mil personas de ese país al año, y con esta nueva presentación pueden atraer a más turistas.

 

--------------------------------------
---------------------------------------