Clausuran el Año Jubilar de la Virgen de la Soledad
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Especiales

Clausuran el Año Jubilar de la Virgen de la Soledad

Se necesita la unión de todos para combatir los problemas como la violencia y la pobreza: Nuncio


Clausuran el Año Jubilar  de la Virgen de la Soledad | El Imparcial de Oaxaca

En una emotiva ceremonia eucarística presidida por el Nuncio Apostólico de México, Franco Coppola, representantes de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, clausuraron el Año Jubilar por los 400 años de la llegada de la imagen de la Virgen de la Soledad en la Verde Antequera.

Desde la Basílica de la Virgen de la Soledad, considerada como la patrona de los oaxaqueños, sacerdotes, obispos y feligreses fueron testigos del cierre de la Puerta Santa para concluir con el Año Jubilar.

“La Virgen de la Soledad está cerca del corazón de las y los oaxaqueños, en su trabajo, en sus hogares, en sus momentos difíciles y sus momentos de alegría, hoy nos sentimos agradecidos y abrazados de la Virgen, han venido de todos los rincones de Oaxaca para celebrar el Año Jubilar y a la oración por los 400 años de la Virgen al Pie de la Cruz”, destacó el Arzobispo de Antequera Oaxaca Pedro Vázquez Villalobos.

En su mensaje, pidió a la santísima socorrer y proteger a Oaxaca, especialmente a los pueblos que sufren, “como madre bendita protege a todas las familias, cuida a los niños que nunca les falte amor y alimento, al igual que los adultos”, destacó.

Por su parte, el Nuncio Apostólico de México, Franco Coppola, expuso que para combatir los problemas en el país como la violencia y la pobreza, “se necesita la unión de todos, hasta que nosotros dejemos de pensar solamente en nuestro propio bienestar, habrá violencia, pero si pensamos en los demás podremos combatirlo”.

“La pandemia es una tragedia, pero nos ha enseñado que estamos en el mismo barco, que no podemos salvarnos solos, si pienso solo para mí, no me salvo, esto es lo que pasa con la pandemia y vida social, es lo que pasa con la violencia, por otra parte, no es posible que en un país rico en material y humano como México tenga más de la mitad de su población pobre, el crimen organizado también aprovecha esa pobreza, por eso debemos estar unido para enfrentar estos retos”, destacó el Nuncio Apostólico.