El 2021 está claramente perfilado como de incidencia histórica de delitos en Oaxaca; a solo dos meses de que concluya el año, las estadísticas del Centro de Información del Secretariado del Sistema Ejecutivo de Seguridad Pública federal reportan un promedio diario de 113 de carpetas investigación abiertas por algún delito cometido en territorio oaxaqueño, contra una media de 107 denuncias al día registradas en todo el año 2020, un incremento real de 6.4%. Se denuncia un delito en Oaxaca cada 12 minutos.
De una somera revisión del banco de datos integrado por EL IMPARCIAL, El Mejor Diario de Oaxaca a partir de estadísticas oficiales, se desprende que de 12 delitos considerados, en nueve casos, como homicidio, robo a transeúnte, violencia familiar, narcomenudeo, fraude, falsificación, extorsión, violación y violación equiparada hubo un incremento considerable en la cifra de incidencia.
El incremento va de 4%, en el caso de homicidios a 33% en falsificación, o el gravoso repunte de la violación equiparada que de 264 en todo el año pasado “brincó” a 286 hasta el 31 de octubre de 2021, un aumento de 23.12%, esta última cifra da cuenta de la violencia que la sociedad ejerce contra las mujeres. Confirma la alta incidencia a falta aún por considerar las cifras de noviembre y diciembre para que concluya el “año delictivo”.
Más todavía, en 2020 se registraba un delito cada 13 minutos y medio, en promedio; la incidencia se ha acelerado a una violación a la ley denunciada cada 12 minutos y 40 segundos, que parece ser un asunto menor, pero que expone a toda la población ante la amenaza de ser víctima de la delincuencia rampante.
Pero vamos por segmentos: en cinco casos los delitos ya han superado, en octubre, las estadísticas registradas para todo el 2020, el primer año de la pandemia. Así tenemos que, en términos absolutos, el robo a transeúnte pasó de 1 mil 484 el año pasado a 1 mil 565 para los primeros 10 meses del año; el reloj delictivo indica que se reportaba un robo a transeúnte en la vía pública cada seis hora; sin embargo, ahora se reporta un caso cada 4 horas con 40 minutos y, en este caso, tiene a los más pobres como las principales víctimas.
El narcomenudeo y la falsificación reportadas comparten casi la misma incidencia, un caso cada 34 horas, pero si extendemos la revisión a cifras de año pasado obtenemos que la falsificación repuntó 38% de un año a otro, el de mayor aumento, y el narcomenudeo “avanzó” 14%.
Las y los oaxaqueños deben soportar un fraude cada 5 horas, el año pasado se reportaba uno cada 6 horas, con lo que el delito está tomando carta de residencia en el estado, con un crecimiento de 17.7% en un año. Mientras en todo 2020 se denunciaron 1 mil 558 fraudes, para octubre ya iban 1 mil 578… y contando.
Los casos de violación, sumadas violación equiparada y simple, ascienden a 614 en este año, contra 679 en 2020, el ritmo es de 61.4 al mes, a ese ritmo el delito terminaría con cifras superiores a los 730 casos y también superaría las estadísticas negras del año anterior. Hasta el momento la incidencia es 7.9% por arriba del año pasado.
Caso aparte lo son los feminicidios reportados de manera oficial, con 36 casos en 2020, un promedio de uno cada 10 días que, siempre con cifras gubernamentales severamente cuestionadas por organizaciones sociales, se han reducido a 16 casos, uno cada 19 días, para este 2021.
En 2020 el mes con mayor número de delitos fue marzo, con 3 mil 847 denuncias pero febrero, con apenas 28 días, registró 3 mil 722 un promedio de 133 al día contra 124, por ello, con mucho, fue el mes con mayor delincuencia el año pasado. Enero y marzo fueron los meses más sangrientos pues el SESSP reporta 172 asesinatos para el primero y tercer mes del año anterior.
Para el 2021, el mes más sangriento fue marzo, con 171 muertes por homicidio, apenas uno menos que el mismo lapso de 2020, de tal suerte que en el tercer mes del año se ha reportado un homicidio cada 4 horas con 20 minutos en algún espacio de la geografía oaxaqueña. También es marzo el mes con más delitos en este 2021, cuando se reportaron 3 mil 854, con 5 delitos por hora o uno cada 20 minutos.