Al menos dos sindicatos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) mantienen protestas que afectan a la comunidad universitaria.
Esta situación deriva de exigencias sobre pago de recursos complementarios al salario y por la disputa interna de la dirigencia.
Por un lado, el Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (SECUABJO) anunció un receso en bloqueos y toma de camiones, pero mantendrán retenidos los 15 autobuses en Ciudad Universitaria, de la protesta que inició el viernes.
En conferencia de prensa, el dirigente, Daniel Soto externó que seguirán en la protesta, en tanto no les liberen sus folios para el pago de salarios complementarios.
La determinación de dejar de cerrar avenidas, la asumieron después de ser llamados a negociar con la Secretaría General de Gobierno (Segego) en una mesa, que tentativamente, será para este martes.
“Si no nos entregan nuestros folios, esto se tiene que radicalizar porque no queremos las mismas respuestas de que no hay dinero o que ni hay fecha de liberación de folio”, advirtió.
Por eso, de ser necesario, emprenderán la toma de más unidades, entre ellas, el CityBus para seguir en la protesta.
Por otro lado, Ariel Luján Pérez, acusó al exrector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes de estar detrás de la desestabilización del STEUABJO.
Ayer, ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) exigió ratificar la Toma de Nota que tiene a su favor y no dar reconocimiento a otra persona.
En días pasados, este gremio celebró una asamblea y nombró a Julio Mora como nuevo dirigente, lo cual, Luján Pérez acusó que careció de validez.
Justificó que dada la pandemia por Covid-19 no ha instalado la asamblea para evitar aglomeraciones y en esta ocasión fue sorprendido por un grupo reducido que lo “sacó entre gritos de la reunión”.
Aseveró que no existió quorum ni legalidad en esta reunión donde se cambió al dirigente con el objetivo de no poner en riesgo la estabilidad del sindicato.