El municipio de Oaxaca de Juárez alcanzaría ya la protección colectiva contra la infección de SARS-CoV-2 que ocasiona el Covid-19, de acuerdo con los registros y estimaciones del sector salud de la entidad, por el número de personas que ya cuenta con al menos una dosis de vacuna y aquellos que ya han contraído la enfermedad en los casi 18 meses en que se ha extendido la pandemia desde que apareció en la capital y el estado.
Al considerar que por cada caso positivo, de los 19 mil 534 notificados en los registros oficiales del sector salud, pudieron contagiarse entre cinco a ocho personas más, el porcentaje de población capitalina mínimo sería de un 35.31 por ciento ya con al menos un contagio, mientras que el máximo considerado es de 57.67% hasta ayer, señalan las estimaciones.
De tomarse en cuenta sólo la cifra en las plataformas de salud (19 mil 534 personas infectadas), el municipio apenas alcanzaría el 7.21% de personas que adquirieron la enfermedad del SARS-CoV-2, o mejor conocida como Covid-19.
A esto se sumaría que de los 270 mil 955 habitantes en Oaxaca de Juárez, según el último Censo de población y vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), poco más de 190 mil cuenta con una o dos dosis contra esta enfermedad, con lo que se alcanzaría el 70.14% del total.
Pese a estas estimaciones y el regreso al semáforo verde epidemiológico por Covid-19 a partir del próximo lunes, las autoridades de salud exhortaron a la población a no bajar la guardia e implementar medidas preventivas para fortalecer el sistema inmunológico y evitar infecciones respiratorias.
Las autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca destacaron que, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por la Temporada de Frentes Fríos 2021-2022, se pronostican 56 de estos sistemas, ante lo cual la población debe estar preparada.
La dependencia recomendó que al salir de casa la población lleve consigo chamarra o un suéter ligero, además de consumir abundante agua pura, fortalecer la estrategia del lavado frecuente de manos, al toser o estornudar cubrirse con el ángulo interno del codo, usar siempre el cubrebocas al estar con otras personas, no acudir a lugares concurridos y ante síntomas respiratorios quedarse en casa.