Las personas adultas mayores han presentado de enero a mayo del presente año, al menos 417 controversias debido a movimientos no reconocidos, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Y es que a lo largo de 2020, el organismo registró 3 mil 252 controversias en el estado de Oaxaca, en donde los productos más reclamados fueron Vida-Individual, tarjeta de crédito y tarjeta de débito.
La Comisión detalló que en conjunto representaron el 42% del total de las controversias presentadas, ubicándose como causas principales la solicitud de cancelación del contrato o póliza no atendida o no aplicada (431 asuntos) y los consumos no reconocidos (304 asuntos).
Externó que durante el periodo enero-mayo del presente año, el organismo registró mil 624 controversias en la entidad, un solo municipio, el de Oaxaca de Juárez, concentró el 28% del total de estas con 458 casos.
Sin embargo, mencionó que las principales quejas de los adultos mayores van en el sentido de que les aprueban tarjetas de crédito, crédito de nómina o seguro de vida, sin su consentimiento.
Por sector, destaca la Banca Múltiple, la cual concentró el 58% del total de los asuntos, con 945 controversias, seguido de las Aseguradoras con el 23% (373 asuntos).
La Comisión expuso que las instituciones que registraron el mayor número de controversias fueron Banamex, Santander, BBVA Bancomer y Metlife México, las cuales en conjunto representaron el 41% del total.
Asimismo, sostuvo que en cuanto a la variación de los asuntos, la mayoría de las instituciones mostraron un aumento en los asuntos registrados con respecto al mismo periodo de 2020, destacando BanCoppel al pasar de 31 asuntos a 95 en 2021.
Con respecto a los productos más reclamados en el estado de Oaxaca, son: tarjeta de crédito, vida-individual, crédito de nómina y tarjeta de débito, que en conjunto representaron el 53% del total.
Las principales causas por las cuales se presentaron las controversias en el estado de Oaxaca fueron: consumos no reconocidos con 222 asuntos, solicitud de cancelación del contrato o póliza no atendida o no aplicada con 208 y cargos no reconocidos en la cuenta con 130, que en conjunto representaron el 34% del total.