“No habrá clases, no va a llover ni a tronar ni va a relampaguear”, respondieron integrantes de la Coordinadora Estatal de Padres, Madres y Tutores en defensa de la educación pública a la propuesta de clases presenciales.
Al dar su postura sobre la invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez de que haya clases presenciales, este frente afín a la Sección 22 consideró que no existen condiciones para el retorno seguro.
Adriana Linares Arroyo, presidenta de esta coordinadora, respondió que en la mayoría de las escuelas, consideran que no existen las condiciones y a López Obrador le envió el mensaje de que el pueblo manda.
De acuerdo con la coordinadora, la edad promedio de papás y mamás de preescolar y primaria es de 18 a 30 años, y ese sector es el menos vacunado, por lo que se pondría en riesgo la vida de mucha gente.
“No entienden que los contagios son muchos; hay escuelas sin agua, baños en mal estado, sin infraestructura necesaria. No basta con limpiar las aulas y los muebles”, expresó Linares Arroyo.
Es más, cuestionó la actitud del gobierno federal al intentar “lavarse las manos” con la firma de un acta responsiva y dejar a los padres y docentes como responsables de lo que pueda llegar a pasar.
Informó que el 30 de agosto, las escuelas seguirán cerradas porque el semáforo epidemiológico de Oaxaca se ha mantenido en naranja, con alto riesgo de contagio de casos.
“Manifestamos nuestro rotundo rechazo a las clases presenciales porque la salud de niños y niñas no está sujeta a capricho de las autoridades. No al regreso a clases presenciales mientras no haya garantía para los escolares”, reiteraron.
La coordinadora solicitó interlocución con los gobiernos federal y estatal para dar a conocer la postura ya que las determinaciones, hasta este momento, son arbitrarias y sin sustento.
Adriana Linares Arroyo acusó a los diputados Irán Santiago Manuel y Azael Santiago Chepi, así como a la legisladora Arcelia López Hernández, de promover las clases sin que haya condiciones.
“Dijeron que estarían en la lucha por la educación y hoy es una alta traición lo que están haciendo”, refirió al señalar a estos personajes ligados al gremio magisterial.
Asimismo, a la titular de la SEP, Delfina Gómez la conminaron a no enviar a clérigos a promover el regreso a las aulas de manera presencial.
Finalmente, asentaron que la determinación es de padres y madres de familia, por lo cual, deciden que no estarán en la postura de enviar a sus escolares a las aulas.