Es un suplicio transitar por el Circuito Interior
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Es un suplicio transitar por el Circuito Interior

Esta vía presenta severos desperfectos en varios puntos, en los que la carpeta asfáltica ha desaparecido; exigen atención inmediata


Es un suplicio transitar por el Circuito Interior | El Imparcial de Oaxaca

Diversos tramos de la vía de comunicación que va del Parque del Amor al Mercado de Abasto carecen —en varios puntos— de carpeta asfáltica, lo cual es criticado por los comerciantes de la zona.

A más de un año de que se efectuarán algunos trabajos de rehabilitación en algunos tramos del llamado Circuito Interior actualmente luce abandonado, al prevalecer desperfectos y baches.

Pese a que actualmente hay visitantes nacionales y extranjeros por la temporada vacacional, quienes gustan de tomar dicha vía de comunicación, deberán sortear  baches, hoyancos y zonas en pésimas condiciones.

La vialidad que parte de San Lorenzo Cacaotepec y lleva al entronque con Símbolos Patrios luce, en distintos sitios, en completo abandono y sin rehabilitación de carpeta asfáltica.

Durante las lluvias en la parte baja de los puentes Bicentenario y Cuarto Centenario se genera una severa acumulación de agua, y cuyo paso a desnivel regularmente se mantiene anegado por las lluvias.

El paso sobre esta ruta que comunica con Santa Cruz Xoxocotlán y lleva a la salida de la ciudad, se torna lento debido a que para cruzar hay que evitar los múltiples baches y hoyancos. La vía es muy utilizada por el transporte pesado y de carga, cuya alternativa en horas pico es poco recomendada, pues la carretera federal 190  tampoco es la mejor opción.

Cabe destacar que la dicha vialidad fue pensada como desfogue y evitar meterse al centro; sin embargo, no ha dado los resultados esperados, tanto por la saturación de vehículos, como por los constantes desperfectos en la carpeta asfáltica.

En lo que va del año y medio de la pandemia, son mínimas las acciones que ha efectuado Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) para tener una vía de comunicación en óptimas condiciones.

Los puntos con mayor desperfecto en la superficie de rodamiento se observan a la altura del Mercado de Madera, además del puente Bicentenario de la Independencia, puente California, casi frente a las bodegas de fruta, parte baja del puente Cuarto Centenario, así como la lateral del bordo hasta su entronque con la calle Eulalio Gutiérrez, en Candiani.

 

--------------------------------------
---------------------------------------