Exigen a AMLO levantar veda de agua en Ocotlán
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Exigen a AMLO levantar veda de agua en Ocotlán

Lamentan que la veda de agua no se haya levantado por desinterés de la Consejería de la Presidencia


Exigen a AMLO levantar veda de agua en Ocotlán | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Internet

Pobladores del Valle de Ocotlán buscan un diálogo directo con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, dado que aún no han levantado el decreto de veda para explotación y uso de agua.

“Llevamos dos años sin ningún tipo de avance, el tema se quedó atorado en la Consejería Jurídica de la presidencia de la República  y pese a dialogar con el subconsejero todo quedó paralizado”, lamentó Carmen Santiago Alonso, integrante de la Coordinadora de Pueblos Unidos por la Defensa del Agua (Copuda).

A los pueblos (16) que conformamos el Valle de Ocotlán, los funcionarios federales nos piden que sea otra vez la Comisión Nacional del Agua (Conagua) quien administre el agua del acuífero, criticó. 

La también coordinadora de la organización Flor y Canto cuestionó el que la Presidencia no vea en las comunidades la capacidad para administrar el vital líquido y se les pretenda limitar como hasta ahora ocurre.

“Exigimos un diálogo directo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para escuche de viva voz de los pueblos, nuestras experiencias en el manejo y preservación del agua”, subrayó.

Santiago Alonso explicó que desde hace 15 años mantienen un trabajo intenso con las comunidades del Valle de Ocotlán para sembrar agua y tener un manejo adecuado del líquido, en estos momentos tan escaso.

La defensora del medio ambiente y los derechos humanos añadió que los pueblos cuentan con el respaldo de científicos y expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“La veda de 1967 no se ha levantado, pero algo incongruente es que siguen permitiendo que exista sobre explotación de agua en una zona de veda, dado que en San José del Progreso opera la mina, sin ningún problema”, externó.

 

--------------------------------------
---------------------------------------