De enero a mayo del 2021, el estado de Oaxaca se ha ubicado entre las entidades federativas que registraron más hechos y atrocidades con 69 casos, entre los que destacan masacres, asesinato de menores y linchamientos.
Según la asociación civil Causa en Común, el reporte denominado Galería del Horror, forma parte de un seguimiento sistemático de eventos que puedan ser catalogados como atrocidades que han ocurrido en el país y en cada uno de los estados.
Destaca que se considera como “atrocidad” el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, o para provocar terror.
El estado donde se registraron más noticias de atrocidades es Guanajuato 194, seguido por Jalisco 147, Veracruz 100, Chihuahua 99, Guerrero 96, Sonora 86, Puebla 85, Morelos 75, Michoacán 74, Baja California 72 y Oaxaca 69, en tanto las entidades con el menor número de atrocidades reportadas son Coahuila 5, Yucatán 3 y Baja California Sur 2.
En la entidad oaxaqueña se contabilizaron 8 masacres, 3 asesinatos de defensores de derechos humanos, 8 asesinatos de niñas, niños y adolescentes, 1 asesinato de miembros de LGBT, 5 asesinatos de actores políticos, 15 intentos de linchamientos de los cuales 4 se consumaron.
Así como 12 asesinatos de mujeres con crueldad extrema, 6 descuartizamientos, dos actos que fueron calificados como terrorismo, 11 casos de tortura, 4 casos de calcinamiento, 5 casos de asesinatos de funcionarios o políticos.
Las entidades que registran más víctimas de actos atroces son Guanajuato con 358, Jalisco 345, Chihuahua 191, Veracruz 180, Michoacán 171, Sonora 152, Zacatecas 147, Guerrero 135, Estado de México 112, Puebla y Baja California 110 respectivamente, Morelos 99 y Oaxaca 91.
En tanto, los estados con el menor número de víctimas de atrocidades registradas fueron Aguascalientes 14, Yucatán y Baja California Sur 5, respectivamente y Coahuila 1.
El informe añade que, a nivel nacional, de enero a mayo ha habido un aumento considerable en casos de tortura. En el mes de enero, se registraron 86 casos reportados en medios de este delito, pasando a 171 casos para mayo.
En los meses de febrero, marzo y abril, la atrocidad con más registro fue fosas clandestinas 111, 116 y 86, respectivamente. Destaca también el aumento en el asesinato de funcionarios públicos, que pasó de 8 hechos registrados en enero a 19 en mayo, teniendo un pico en el mes de marzo, con 26. Asimismo, el asesinato de mujeres con crueldad extrema pasó de 34 hechos registrados en enero, a 97 en mayo y en todo el país.