En Juchitán, presiona ola y red sanitaria al límite
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

En Juchitán, presiona ola y red sanitaria al límite

El repunte en los casos ha  ido creciendo de manera exponencial en municipios como Salina Cruz, Ixtepec, Ixtaltepec, Tehuantepec, Santo Domingo Ingenio y Juchitán


En Juchitán, presiona ola y red sanitaria al límite | El Imparcial de Oaxaca

JUCHITÁN DE ZARAGOZA, Oaxaca.- Derivado del incremento en los casos positivos de Covid-19 en los municipios de la región del Istmo, el hospital “Dr. Macedonio Benítez Fuentes”, se encuentra al cien por ciento de la ocupación de las 3 camas disponibles para la atención de la enfermedad.

Y es que en los últimos días el repunte en los casos ha  ido creciendo de manera exponencial en municipios como Salina Cruz, Ixtepec, Ixtaltepec, Tehuantepec, Santo Domingo Ingenio y Juchitán entre otros, situación que preocupa a las autoridades, pues los hospitales ya no tienen cabida para los enfermos.

En el caso de Juchitán, se espera en breve contar con un espacio más, actualmente cuentan con cuatro espacios, 3 camas para adultos y una pediátrica, por lo que aún no se cuenta con una fecha exacta para sumar una cama más para la atención de adultos; por lo pronto este hospital está al cien por ciento de la ocupación del área Covid.

En Ixtepec los trabajadores del hospital general conocido como “30 camas”, permanecen en asamblea permanente, o sea en paro de labores y solo se atienden emergencias, no Irene enfermos de Covid, mientras que en el hospital militar de la base aérea hay hermetismo en este sentido, sin embargo se sabe que si están atendiendo a pacientes con este mal.

En municipios como Tehuantepec y Salina Cruz, la situación es similar en los hospitales de los Servicios de Salud de Oaxaca, de los que están atendiendo casos de la enfermedad, sin embargo son muy pocas más para el número de casos que se presenta.

En Salina  Cruz, el hospital de los SSO esta al 50 por ciento, de 4 camas disponibles 2 están utilizadas,  hay además pacientes en el hospital del IMSS y de Pemex, con la diferencia que en Pemex cuentan con 25 camas, pero solo 4 ventiladores para pacientes que requieran de intubación, mientas que en Tehuantepec el hospital del ISSSTE tiene dos espacios para la atención de sus derechohabientes.

Esta situación preocupa tanto a las autoridades como a la población, pues en esta tercera oleada de la enfermedad aún se presentará más casos y no hay cómo atender a  los pacientes.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------