Para los integrantes del Grupo Multidisciplinario Oaxaca Highland que promueven la regulación de la Cannabis en el país y en la entidad oaxaqueña, la resolución del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCN), que declaró inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la mariguana, es solo un paso para regular el consumo de la planta.
“Creemos que es un paso de muchos que se están consiguiendo a través del litigio estratégico que muchos usuarios han planteado desde 2016, 2017 a la fecha para que se reconozca el uso de esta planta, primero debemos reconocer el uso y entender que no puede estar prohibida porque proviene de la naturaleza y tiene múltiples usos no solo lúdicos o medicinales, sino también industriales, la mariguana es una planta fito-remediadora”, destacó Eudaldo Rodríguez García, Abogado Especialista en Juicios de Amparo y encargado del Área Jurídica de Oaxaca Highland.
Expuso que resoluciones como la del máximo tribunal del país, “era necesaria para que los legisladores tuvieran la obligación y la celeridad de regular. Es una mini regulación, si bien es cierto que la Suprema Corte no tiene esas facultades para legislar, este tipo de resoluciones siempre traen efectos adheridos a las sentencias, efectos que en este caso la Secretaría de Salud a través de la Cofepris, ahora quedará obligada para expedir las autorizaciones a personas adultas para el autoconsumo de la Cannabis y del Tetrahidrocannabinol (THC) con fines lúdicos y recreativos”.
“Miles de personas en todo México temen ser discriminadas, pero que están usando la planta en secreto, la emplean para medicinas, pomadas y ungüentos. Por eso creemos que esto es un gran paso para la regulación de la Cannabis, fue una decisión histórica que consolida en México la efectividad de los derechos humanos”.
Reconocimiento a la medicina tradicional
El abogado explicó que el Grupo Multidisciplinario siempre han promovido una cultura de legalidad, equidad y respeto a la regulación. “Es una cultura de reconocimiento a la medicina alternativa y ancestral de nuestros pueblos ancestrales originarios y pueblos indígenas, en Oaxaca hay muchos pueblos que ya usaban esta planta desde hace muchos años para hacer medicina, ahora aprovecharemos esta coyuntura que nos da la Corte para seguir obteniendo autorizaciones sanitarias y que se puedan hacer actividades legales”.
Dijo que con la sentencia de la Corte, al ser el más alto tribunal del país, cualquier iniciativa de ley propuesta por el Ejecutivo o congreso que “pretenda echar atrás esta declaratoria sería inconstitucional. Esto es una declaratoria que firmó, discutió y aprobó el pleno, en sus facultades constitucionales para expulsar esa porción normativa de la Ley general de Salud que prohibía el uso de la Cannabis con fines lúdicos”.
“Creemos que la Cannabis es una planta que científicamente ha desarrollado medicamentos a base de la mariguana, para México esto es apenas el principio”, apuntó