Con el inicio de la temporada de lluvias, la Jurisdicción Sanitaria número 1 de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ha detectado ocho casos de dengue clásico, principalmente en la zona conurbada de la ciudad capital.
Por este motivo se reactivó el programa de prevención denominado “Lava, tapa, voltea y tira” para promover los patios limpios y así evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Norberto Barrosa Rojas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1, explicó que estos ocho casos se encontraron diseminados en los municipios de Atzompa, Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán.
“Estos brotes ya se atendieron y trabajaron; ahora estamos trabajando en coordinación con los municipios, específicamente en el municipio de Oaxaca de Juárez para controlar las plagas y los vectores propiamente el dengue, zika y chikungunya para evitar la diseminación de la enfermedad”.
Destacó que a partir de este viernes se realizarán labores de nebulización en los mercados públicos de la ciudad capital, “vamos a iniciar en el mercado de la colonia La Cascada y posteriormente abarcaremos en el resto de los mercados”.
“Esta actividad se llevará a cabo en todos los mercados, haciendo el aviso oportuno para el resguardo de las personas, comerciantes y los productos que se expenden, vamos a extenderlo en todos los municipios que tiene a cargo la Jurisdicción Sanitaria número uno que abarca Huautla de Jiménez, Cuicatlán, Etla, Miahuatlán y todo lo que es Valles Centrales”.
Barrosa Rojas también informó que ya se reactivó el programa de las visitas intro-domiciliarias que se había suspendido debido a la pandemia. “No se había hecho porque la ciudadanía no dejaba la intromisión del personal de vectores a nivel domiciliario, se entiende porque era para evitar posibles contagios de Covid-19, pero ahora ya se reactivó por eso pedimos la colaboración de la gente, el personal estará uniformado e identificado buscando casos de pacientes febriles.
“Derivado de la pandemia los trabajos de prevención se habían enfocado para el control de la pandemia; sin embargo, es tiempo de voltear hacia estos programas de prevención como ‘Lava, tapa, voltea y tira’ para evitar los criaderos y disminuir los brotes de la enfermedad”, apuntó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1 de los SSO.