Chávez crearía Instituto para la Sustentabilidad
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Chávez crearía Instituto para la Sustentabilidad

Javier Chávez propone un organismo autónomo para solucionar los problemas ambientales.


Chávez crearía Instituto  para la Sustentabilidad | El Imparcial de Oaxaca

Javier Chávez, candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por el partido Movimiento Ciudadano, propone una política en la que el medio ambiente y el abastecimiento de agua potable sean ejes fundamentales y permanentes.

Como parte de sus propuestas de campaña, destaca la creación de un Instituto Ciudadano para la Sustentabilidad, el compromiso para el saneamiento de ríos como el Atoyac y un plan de reforestación de un millón de árboles endémicos, así como un plan de desarrollo urbano de largo plazo que no se limite a los tiempos de gobierno.

“No podemos ser limitativos”, señala Chávez, quien tras una carrera de abogacía y en el ramo de la construcción se postula a sus 39 años como candidato para gobernar la capital oaxaqueña.

El instituto que propone crear contará con presupuesto, autonomía y personal capacitado, adelanta Chávez sobre la certeza para atender no solo la problemática del arbolado urbano y de áreas naturales protegidas como el cerro del Crestón y El Fortín sino de abastecimiento de agua potable.

La escasez de agua potable que adolecen las más de 300 colonias de la urbe, el candidato lo reconoce como un problema mundial, pero que se puede atender si se explota correctamente el recurso con el que cuenta la entidad.

“Estudios de la Comisión Nacional del Agua nos dicen que en Oaxaca tenemos agua suficiente para explotar. El grave problema que tenemos es que la mitad del agua que explotamos se pierde en las líneas de conducción y en las tomas clandestinas”, agrega.

Frente a las tomas clandestinas, Chávez señala necesario aplicar la ley: reordenar y sancionar, independientemente de que el suministro del líquido esté a cargo del gobierno estatal, mediante Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca. “Eso no exime de responsabilidad al ayuntamiento de vigilar que este organismo cumpla con el abasto de agua suficiente y necesario para la ciudadanía”.

Sin embargo, añade que el abastecimiento de agua depende también de la reforestación para cumplir el ciclo del agua. Y por ello ponderó la atención a diversas áreas naturales.

Comercio en vía pública, sin permisividad

Chávez señala que el comercio en la vía pública, conocido como ambulantaje, representa una “competencia desleal para la gente que paga una renta e impuestos. Si bien reconoce que se trata de un tema donde confluyen intereses de líderes que “se reparten el espacio en la vía pública” y existe una renuencia a la reubicación, responde que atenderá el tema.

“No podemos ser permisivos” y se debe “poner orden”, refiere el candidato de Movimiento Ciudadano, quien no descarta el diálogo para resolver los problemas. “Y si hay necedad, actuar con firmeza, conforme a derecho”.

 

--------------------------------------
---------------------------------------