Candidatas y candidatos de la coalición Va por México y Va por Oaxaca integrada por los partidos (PRI- PAN y PRD) firmaron ayer la carta compromiso #ElCáncerEnlaAgenda, a fin de que sea una prioridad legislativa.
Al dar la bienvenida, la secretaria general del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia del Carmen Silva Fernández, reafirmó el compromiso de los candidatos que abanderan con la salud de los oaxaqueños.
Junto a Eliza Puente Reyes, directora de la Fundación CIMA, dijo que las firmas plasmadas son de vital importancia para darle continuidad cuando ya sea legisladores federales y locales; “el cáncer es una enfermedad terrible y a quienes nos ha tocado vivirla sabemos lo que eso significa”.
Presente de manera virtual, Kenji López Cuevas, consejero en la Junta Directiva de la Unión Internacional para el Control del Cáncer, atestiguó el esfuerzo y compromiso de los candidatos de la alianza Va por México y Va por Oaxaca para atender el tema del cáncer desde los espacios legislativos.
Desde las instalaciones del CDE del tricolor en el estado, Silva Fernández sostuvo que la enfermedad tiene cifras que revelan que más de 200 mil niños en México carecen de medicamentos y quimioterapias, al desaparecer el Seguro Popular.
Por lo que, afirmó, resulta importante que dentro de la Agenda Legislativa de los aspirantes a diputados federales y locales tengan como prioridad el tema del cáncer; “para mí es un gusto constatar el compromiso de los candidatos y puedan legislar y asignar presupuesto para las personas de escasos recursos y que puedan acceder a medicamentos y tratamientos”.
En su intervención a la distancia, Kenji López Cuevas presidente de la fundación Cáncer Warriors de México, celebró el esfuerzo y compromiso de los aspirantes a representantes populares para sumarse a la batalla contra el cáncer.
“El llamado es a que incluyan dentro de sus agendas legislativas al cáncer, porque la lucha, no es de uno solo o de unos cuantos, sino es de todos, de ahí el llamado a sumarse”, enfatizó.
Signaron la carta: Edith Yolanda Martínez López, candidata a diputada federal en el distrito 03 Huajuapan: Francisco Silva Contreras, candidato por Ixtlán de Juárez: Verónica Pérez Peralta por el distrito 02, así como José Antonio Hernández Fraguas y Mariana Nassar Piñeyro.
Gabriela Pérez López, candidata a la diputación plurinominal, externó que en el país el cáncer es la tercera causa de muerte, y cada año se estima la aparición de 148 mil nuevos casos, la mayoría en mujeres.
“Aquí en el estado se tienen un promedio de mil 971 defunciones por tumores malignos al año, del cual el 57% corresponde a mujeres y es la segunda causa de muerte”, sostuvo.
Enumeró una serie de problemáticas relacionadas por un diagnóstico tardío, falta de medicamentos de última generación, segmentación del sistema de salud, lo cual se traduce en un 60% de los pacientes.
Eliza Puente Reyes, directora de la Fundación CIMA, felicitó a los candidatos que signaron el compromiso para dar la lucha al cáncer; “buscamos que los pacientes tengan un mejor nivel de atención oncológica a nivel nacional”, dijo.
Citó que tan solo durante los dos meses que van de la actual campaña, más de mil niños han recibido un diagnóstico de cáncer, sumado a los 14 mil casos de pacientes de cáncer hematológico, 900 familias que perderán a una madre y otros 15 mil perderán la batalla contra la enfermedad, “de ahí recae la importancia de la firma con la agenda”, concluyó.