Festejos por la Promulgación de la Independencia comienzan en Cuilápam
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Festejos por la Promulgación de la Independencia comienzan en Cuilápam

Fue el primero de 15 actos cívicos que se realizarán en todo el país en los que se conmemora el nacimiento de México


Festejos por  la Promulgación de la Independencia comienzan en Cuilápam | El Imparcial de Oaxaca

Con la celebración del 190 aniversario luctuoso del general Vicente Guerrero, el gobierno federal inició en Cuilápam la jornada de conmemoración de la Independencia nacional, al cumplirse 200 años de su consumación. 

Andrés Manuel López Obrador en su segundo día de gira por Oaxaca, señaló que este municipio oaxaqueño fue electo porque es donde asesinaron a Vicente Guerrero, “un extraordinario dirigente independentista”.

Y con este aniversario luctuoso, el gobierno federal  inició el primero de 15 actos conmemorativos en todo el país. 

Martin Luther King III fue el invitado especial y en cada evento habrá una persona invitada. 

El segundo acto de conmemoración será el 24 de febrero en Iguala, donde se firmó el Plan de Iguala, con la presencia de Alberto Fernández, presidente de Argentina como visitante. 

Vicente Guerrero, uno de los héroes de la etapa de la resistencia de la Independencia de México, nació en Tixtla, el 10 de agosto de 1782, de familia humilde, con sangre africana en sus venas: alto, fuerte y ágil a la vez, Vicente Guerrero constituía un bello tipo humano, se reseñó. 

López Obrador mencionó que este 2021, no sólo será recordar con cariño, respeto y admiración la gesta histórica de quienes dieron patria, sino también subrayar la importancia de la lucha por la justicia, por la igualdad, por la libertad, por la democracia y por la defensa de nuestra soberanía.

“Deseamos también exaltar la dignidad que han tenido siempre los pueblos originarios, los pueblos indígenas, los pueblos afroamericanos, y no olvidar el sufrimiento de estos pueblos oprimidos y humillados desde la llegada de los españoles hasta nuestros días”, remarcó. 

“Por eso, nada mejor que realizarlo con autenticidad e iniciar estas jornadas para recordar la historia y enaltecer la grandeza cultural y la diversidad de México, que la presencia  de Martin Luther King, hijo del gran dirigente de los derechos civiles de Estados Unidos y del mundo.” 

“Muchas lecciones nos dejó ese gran luchador, el doctor Martin Luther King, pero quizá su enseñanza mayor fue que se puede transformar de manera pacífica con el arma poderosa de la razón y con el principio de la no violencia”. 

López Obrador dijo que en el movimiento se mantiene la convicción de cambiar estructuras opresivas y de lucro haciendo consciencia, convenciendo, persuadiendo, “no imponiendo nada, sino respetando las libertades y garantizando en todo momento el derecho a disentir y, en vez de odiar, sostener que sólo siendo buenos podemos ser felices”.

Por su lado, el gobernador de Guerrero comentó que la figura de Vicente Guerrero Saldaña ha sido frecuentemente omitida, e incluso subestimado. 

Pidió al presidente la emisión de un decreto para que el próximo 9 de agosto, se convoque a una sesión solemne al Congreso de la Unión con la presencia de los titulares de los tres poderes para honrar la memoria del presidente Vicente Guerrero Saldaña y que cada 15 de septiembre en la celebración del Grito de Dolores se invoque también el nombre del general. 

Luther King dice que coraje de Obrador inspira 

En su intervención, Martin Luther King III aseguró que el ejemplo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador inspira a la gente para que haya igualdad y hermandad. 

“Yo apoyo también esto. Vicente Guerrero dio su vida para la libertad y justicia, y por eso les agradezco, señor presidente, por mantener el legado vivo y por continuar su trabajo de igualdad y democracia en el siglo XXI”. 

“Es maravilloso que un líder mexicano sea reconocido por los afroamericanos. Las situaciones de México y Estados Unidos son muy unidas. Y hoy, en honor a Vicente Guerrero, también trabajemos para la libertad, justicia e igualdad, y para continuar con la hermandad entre toda la gente de México y de los Estados Unidos”, manifestó. 

 

--------------------------------------
---------------------------------------