La Unión Nacional de Empresarios Turísticos (UNET) LGBT busca afianzar los destinos turísticos del país como Oaxaca, San Luis Potosí y la Riviera Nayarita como polos incluyentes y amigables.
En conferencia de prensa, Juan Antonio Arellano Macías presidente de UNET explicó que el turismo LGBT ha tenido un crecimiento importante sostenido, más del doble que el turismo tradicional.
Acompañado de autoridades de turismo estatal dijo que el impulso de las actividades sociales e incluyentes han permitido que el turismo LGBT tenga una importante relevancia en las actividades económicas y sociales de los países que han legislado derechos igualitarios y ofrecen productos y servicios dirigidos hacia dicha comunidad.
Precisó que dicho sector de visitantes representa un 7% de la población total en México y Latinoamérica, entre un 7 al 9% en Estados Unidos y hasta un 12% en Europa, al ser destinos que validan los derechos igualitarios y no discriminatorios.
El turismo representa una de las actividades más importantes para el desarrollo económico y el bienestar social de los destinos con vocación turística en el país y varios estados se han sumado, explicó.
Anotó que las tendencias turísticas globales nos exhortan a competir con productos y experiencias turísticas innovadoras y de calidad que representan los atributos únicos que nuestros destinos cuentan, promover un flujo controlado de visitantes y generar un impacto positivo en la calidad y nivel de vida de la población.
Arellano Macías comentó que la actividad turística tiene plenamente en cuenta las repercusiones económicas, sociales y medioambientales actuales y futuras para satisfacer las necesidades de los visitantes, la industria y el medio ambiente.
Añadió que el turismo LGBTI es visto como una gran oportunidad para impulsar el desarrollo económico de los destinos preparados para atender este importante segmento, y traer los beneficios que representa su poder adquisitivo en la derrama económica y beneficios para la industria turística y sociedad.
Celebró que Oaxaca, San Luis Potosí y la Riviera Nayarita se sumen a la denominación de destinos Gayfriendly, pues cuenta con hermosos destinos turísticos y de playa de gran interés entre la comunidad.
En Oaxaca identificó a la capital del estado, Huatulco y Puerto Escondido como zonas gayfriendly y en donde se pueden encontrar sitios turísticos, playas, monumentos históricos y amplia gastronomía.