Poco más de 800 trámites se registraron ayer en el macromódulo del Registro Federal de Electores (RFE) ubicado en periférico en el marco del cierre de la campaña intensa de afiliación al padrón del Instituto Nacional Electoral (INE).
Al respecto, la vocal ejecutiva de la Junta Distrital Ejecutiva 08 del órgano electoral Diana Karen Acosta Rúelas convocó a los ciudadanos a una vez concluido el trámite de inscripción al padrón electoral pasar por la credencial de elector.
“Vamos a tener hasta el mes de abril para poder recoger el plástico y en caso de que no acuden a los módulos del RFE por el plástico se tendrá que resguardar oficialmente y entregarlos hasta después del 6 de junio”, detalló.
Entrevistada a las afueras de las oficinas del macro módulo, detalló que aún y cuando la hora de cierre son las 20 horas para la inscripción al padrón electoral, cambio de domicilio o corrección de datos, las personas que no concluyan su proceso podrán volver hoy para cerrar el procedimiento.
“Solamente atenderemos a quienes por alguna razón quedaron inconclusos pero no daremos apertura a nuevas personas, ni tampoco se entregarán fichas, se tendrán que esperar hasta pasado el proceso electoral del 6 de junio”, comentó.
Acosta Rúelas expuso que a partir del 14 de febrero, los ciudadanos podrán acudir a los módulos en donde llevaron a cabo sus trámites para recoger las credenciales de elector.
Incluso informó que si se trata de una reimpresión de la credencial de elector por haberla extraviado o se la robaron a los ciudadanos, pueden acudir a solicitar la reposición pero sin ningún cambio de datos.
“Queremos reiterar el llamado a los ciudadanos para que no dejen inconclusos sus procesos de inscripción al padrón electoral en Oaxaca y acudan a recoger su mica”, añadió.
Expuso que aún prevalece entre la ciudadanía el interés de obtener la credencial de elector para llevar a cabo su identificación ante instituciones bancarias o dependencias de gobierno, “no sabemos si finalmente llegan a las mesa de voto el día de la elección”.
Un poquito de alcohol y a echarle aire
Tener que soportar más de tres horas bajo el intenso sol provocó que Rubí sufriera una descompensación corporal y luego se desvaneció mientras formaba parte de una larga fila en el último día para tramitar su credencial de elector.
La mujer de 49 años de edad cayó al suelo cuando todavía le faltaban poco más de 50 turnos para obtener la papeleta para el ingreso al espacio en donde le tomarían la fotografía y huellas dactilares.
Desde hace más de tres días especialmente el módulo de mayor capacidad operativa del RFE del Instituto Nacional Electoral (INE), luce invariablemente abarrotado a cualquier hora del día.
No obstante, para poder acceder a una ficha, los ciudadanos –como Rubí– han llegado desde las tres o cuatro de la mañana para estar dentro de las 20 primeras personas y concluir el trámite antes del mediodía.
En segundos, elementos de la Policía Auxiliar brindaron los primeros auxilios a la persona y solicitaron vía radio una ambulancia, dado que la persona seguía desvanecida y sin algún familiar que la acompañara.
Luego de que agentes de seguridad, personal del INE y ciudadanos le pusieran alcohol en la sien y en las manos, poco a poco recobró el conocimiento y a ofrecer algunos de sus datos generales.
“Sufro hipotiroidismo y me tomé hace un rato las pastillas”, revela a los paramédicos de la Cruz Roja, quienes llegaron a la explanada del sitio para brindarle atención médica, aún con las carencias que enfrenta la institución como en Tuxtepec en donde se vieron obligados a cerrar temporalmente.
Los paramédicos pidieron a los curiosos darle mayor espacio a la ciudadana para hacer la valoración médica y en caso de ser necesario trasladarla a algún hospital.
Aunque la situación no pasa a mayores pues la persona reaccionó de manera favorable, los usuarios se quejaron del largo tiempo que pasa entre una persona y otra para concluir con el proceso de inscripción al padrón.
Varios de los hombres y mujeres que se encontraban en la interminable fila acusaron falta de organización en el espacio utilizado por el INE, dado que el personal es poco y la demanda muy alta.
De chalecos institucionales, caretas y cubrebocas, los funcionarios del Registro Federal de Electores (RFE) recorren las hileras de personas para asegurarse que guarden la sana distancia y preguntar a cada uno, si llevan completa la documentación y evitar perder tiempo.