Aumenta movilidad en espacios públicos de Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Aumenta movilidad en espacios públicos de Oaxaca

Miles salieron a las calles este sábado sin acatar las medidas sanitarias


Aumenta movilidad en espacios públicos de Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca

Pese a la alta incidencia de nuevos contagios y decesos por Covid-19, la capital oaxaqueña mostró una gran concentración de personas en diversos espacios públicos, sin las debidas medidas sanitarias de sana distancia y el uso de cubrebocas.

Aunque el Gobierno federal cambió a Oaxaca a semáforo naranja a partir de este lunes, por alto riesgo de contagio, miles de personas salieron desde temprana hora sin acatar las recomendaciones de las autoridades de salud.

La mayoría, en familia, decidió acudir a los centros comerciales, mercados, plazas o parques, pese a las restricciones que las autoridades municipales habían anunciado para evitar la propagación del nuevo coronavirus.

Menores de edad sin el uso correcto del cubrebocas, adultos mayores en las calles y jóvenes sin sana distancia y sin protección alguna en el rostro, se vieron ayer en distintos espacios de la capital oaxaqueña, que se mantiene en la primera posición de casos positivos de Covid-19 y de máximo riesgo de contagio.

Aunque al inicio de la pandemia las autoridades prohibieron el ingreso de varias personas por familia en tiendas departamentales, ayer se notó la presencia de padres de familia con hijos y abuelos.

Con el ingreso de aguinaldos y la proximidad de la celebración de Navidad y Año Nuevo, también se observó un gran número de personas en jugueterías o tiendas de regalos, entre otros establecimientos de venta de electrodomésticos.

El llamado de las autoridades gubernamentales es mantenerse en casa de no haber necesidad de salir, ni planear fiestas o concentraciones familiares, donde los grupos vulnerables pueden adquirir el virus y complicar su salud de tener alguna comorbilidad como la diabetes e hipertensión arterial.

Por la temporada invernal y de mantenerse la negativa de las personas a evitar concentraciones, las autoridades de salud advirtieron un aumento considerable de nuevos contagios, además de un incremento en la ocupación hospitalaria.

 

--------------------------------------
---------------------------------------