De acuerdo con el comunicado técnico diario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), hasta este domingo 22 de noviembre de 2020, se contabilizaron 1,855 defunciones, de las cuales el 40.0 por ciento de las víctimas padecían diabetes, el 37.9 por ciento hipertensión arterial, además el 24.4 por ciento tenían sobrepeso y el 6.9 por ciento insuficiencia renal.
Por rango de edad, la cifra de decesos de adultos mayores de 65 años de edad, suman 842, le sigue los de 50 a 59 años de edad con 434, después de 60 a 64 años de edad con 268; de 25 a 44 años con 164 víctimas; de 45 a 49 años, se han contabilizado 119; en menores de 24 hasta 1 año de edad son 19 casos, mientras en menores de un año de edad suman 9 decesos.
En este panorama, con 64 nuevos casos en las últimas 24 horas, Oaxaca alcanzó los 23, 589 casos confirmados por Coronavirus, de los cuales 21, 168 se han recuperado, 1,855 han fallecido, 576 se encuentran activos y existen 3,468 casos sospechosos.
Por Jurisdicción Sanitaria, en el número uno Valles Centrales contabiliza 15, 775 casos confirmados y 922 defunciones, Istmo 2,285 y 318 fallecimientos, Tuxtepec 1,864 y 270 muertes, Mixteca 1,741 y 161 pérdidas humanas, Costa 1,211 y 118 defunciones, y la Sierra 713 y 66 fallecimientos.
El informe destaca que en el personal del sector salud, 966 médicos han sido contagiados, así como 1,251 enfermeras y 1,001 de otras áreas. Este fin de semana se reportó el deceso del médico Gerardo Altamirano García, quien se desempeñaba como Regidor de Salud en el municipio de Zaachila.
A partir de la primera semana de noviembre, la ocupación hospitalaria también ha mostrado un ligero ascenso, actualmente se encuentra en un 33.8 por ciento a nivel global, de los cuales el 39.4 es sin ventilador y el 24.2% de camas con ventilador, en tanto el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), donde se atienden la mayoría de los
casos graves, presenta el 100 por ciento de su ocupación.