Ofrecerán charla virtual sobre violencia de género en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Ofrecerán charla virtual sobre violencia de género en Oaxaca

La videocharla se llevará a cabo este miércoles a las 17:00 horas en la fan page de Consorcio para el Diálogo y la Equidad Oaxaca


Ofrecerán charla virtual sobre violencia de género en Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Internet

Debido al incremento de la violencia feminicida en la entidad, sobre todo ante el confinamiento domiciliario por la actual pandemia sanitaria, este miércoles un grupo de feministas realizará una video charla sobre este problema social en la entidad.

Encabezada por la periodista Soledad Jarquín Edgar, la videocharla se llevará a cabo este miércoles a las 17:00 horas en la fan page de Consorcio para el Diálogo y la Equidad Oaxaca, donde también participará la abogada feminista y defensora de derechos humanos, Yesica Sánchez Maya.

Ambas contestarán preguntas como “¿qué es el feminicidio?, ¿Cuál es la situación de Oaxaca con respecto a este tipo de violencia hacia las mujeres? Y ¿Por qué jóvenes activistas se manifiestan por la muerte violenta de mujeres en Oaxaca, otras ciudades de México y el mundo?”.

También abordarán el tema de la alerta de género y qué han hecho las autoridades para evitar los asesinatos violentos de mujeres, así como la diferencia entre las cifras oficiales y las que registran las organizaciones de la sociedad civil.

Al respecto, integrantes del Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer), señalaron que el tema de la violencia feminicida es de mayor importancia en la entidad, donde urgen medidas urgentes, acciones contundentes y castigo a los culpables.

Así también, autoridades comprometidas que den certeza a la sociedad, seguridad a las niñas, jóvenes y mujeres en su tránsito en calles de la ciudad, comunidades y caminos, en los centros educativos, laborales y en cualquier espacio.

“La violencia ejercida contra mujeres, jóvenes y niñas son violaciones a sus derechos humanos muy graves y muy extendidas, arraigadas y hasta toleradas en todo el mundo y en México”.

Resaltaron que la violencia feminicida está incrementándose en contra de la población más vulnerable, como niñas y adolescentes menores de 18 años, además de que un gran porcentaje de los feminicidios han sido cometidos al interior del hogar, lugar en el que tendrían que estar protegidas.

 

--------------------------------------
---------------------------------------