Ocupación hotelera en Oaxaca no supera ni el 2% en julio
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Ocupación hotelera en Oaxaca no supera ni el 2% en julio

La ocupación hotelera de los principales destinos turísticos de Oaxaca fue en picada este 2020 por el Covid-19


Ocupación hotelera en Oaxaca no supera ni el 2% en julio | El Imparcial de Oaxaca

De los atractivos que tiene la entidad, la ciudad fue la que registró menos ocupación en julio, situación que mostró ligera recuperación en agosto. Puerto Escondido tuvo mayor ocupación según los datos de la Secretaría de Turismo nacional.

Mientras tanto, durante agosto, se transportaron 114 mil personas en los tres aeropuertos de la entidad oaxaqueña. 

En un desglose de la ocupación semanal de los tres principales destinos, la capital registró en el mes de julio, porcentajes de 1.39, 4.15, 6.36, 6.93 y 7.62; para agosto, el registro de ocupación porcentual semanal fue de: 7.9, 8.80, 9.6 y 9.92, cifras un poco más altas que las mencionas en el mes anterior.

En el caso de Huatulco, uno de los destinos de playa más importantes de Oaxaca, los porcentajes fueron un poco mayores y se observan con las siguientes estadísticas; en julio, 2.28, 7.7, 8.6, 9.95 y 11.3; dichos números se vieron mejorados para el mes pasado con ocupaciones de 14.3, 11.9, 18, 12.8.

En lo que respecta a Puerto Escondido, sus porcentajes hablan de una ocupación semanal del 3.8%, 7.9%, 9% y 10.4%,  para el mes de julio y 11.9, 11, 12.9, así como 13.8 para agosto.

Para el pasado mes, la ocupación en la ciudad fue de 8 a casi 10 %, Huatulco de 14 a 13 y Puerto de 11 a casi 14 puntos, cifras descriptivas de la ocupación en hoteles de 1 a 5 estrellas. 

Las estadísticas corresponden a datos del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (Datatur), con base en la información generada a través del programa de monitoreo de la ocupación de servicios turísticos de hospedaje. 

Con estos datos, la caída comparada con el 2019 fue exponencial, ya que de cifras que dieron el lleno total en esos meses, se pasó a una drástica caída por el tema Covid-19 y que afectó a todos los destinos turísticos del mundo. 

Mientras tanto, en lo que se refiere a la afluencia de pasajeros en los aeropuertos del estado, la terminal aérea de Oaxaca registró 73 mil personas, la de Bahías de Huatulco 21 mil 554 y Puerto Escondido 19 mil 280 y en Ciudad Ixtepec 498. 

De acuerdo con los datos, también la reactivación de la conectividad aérea ha sido importante para lograr estos datos en el mes de agosto. 

Volvieron a su operatividad los vuelos de Guadalajara-Oaxaca, Los Ángeles-Oaxaca, Tijuana – Huatulco, México – Puerto Escondido y Guadalajara – Puerto Escondido. 

Se sumó Dallas Fort Worth- Oaxaca y hubo vuelos que mantuvieron sus rutas desde Oaxaca durante la pandemia. 

 

--------------------------------------
---------------------------------------