Inicia proceso electoral 2020-2021, "el más grande en la historia"
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Inicia proceso electoral 2020-2021, “el más grande en la historia”

Son las elecciones intermedias que servirán como termómetro rumbo a las presidenciales


Inicia proceso electoral 2020-2021, “el más grande en la historia” | El Imparcial de Oaxaca

Este lunes inicia el proceso electoral 2020-2021 y a partir de ese momento, el Instituto Nacional Electoral (INE) comenzará todas las actividades y etapas previas a la jornada de votación del 6 de junio del próximo año.

Se espera que en estos comicios, considerados “los más grandes de la historia”, participen alrededor de 95 millones de personas para elegir a los nuevos representantes de más de 21 mil cargos de elección popular.

Al corte del 28 de agosto, se encuentran 2 millones 937 mil 719 oaxaqueños inscritos en la lista nominal, que podrán elegir a 10 diputados federales de mayoría relativa. 

El delegado Edgar Humberto Arias indicó que en total se instalarán 5 mil 718 casillas para votar en el estado, 303 casillas más que en el proceso electoral de 2017-2018. 

A través de las elecciones de 2021 se renovará la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas, mil 63 diputados locales de 30 Congresos estatales y mil 926 presidencias municipales en 30 estados del país.

En la contienda participarán los partidos políticos nacionales PAN, PRI, PVEM, PRD, PT, Movimiento Ciudadano, Morena y el recién incorporado Encuentro Solidario.

En nuestro estado contenderán el PAN que está construyendo y dialogando con muchos sectores de la sociedad civil para una posible alianza.

Mientras que el PRD reiteró que tiene el reto de convencer a la ciudadanía que el partido es una mejor opción para la izquierda.

Están abiertos a platicar con otros partidos a nivel nacional y local de la oposición para concretar alianzas, entre ellos Acción Nacional.

En diciembre o enero será cuando deban presentar documentos ante el INE, si logran un acuerdo para hacer una alianza para enfrentar a Morena.

En el PRI se prepara la estructura partidista de seis mil puestos en dirigencias municipales en los 570 municipios, 22 mil consejeros políticos municipales y 15 mil dirigentes seccionales, hacerle frente a la elección de 2021.

En tanto en Morena se disponen a elegir a su dirigencia nacional y enfrentar los comicios en 2021 hagan o no alianza, entre ellos con el PT. 

También participará el PVEM que en las últimas semanas ha realizado designaciones en diversas carteras, Movimiento Ciudadano y la representación de Encuentro Solidario.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------