Reforma a Ley del ISSSTE impactaría más a Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Reforma a Ley del ISSSTE impactaría más a Oaxaca

Una disminución de participaciones federales afectaría las comunidades con más rezagos, advierte la diputada Delfina Guzmán


Reforma a Ley del ISSSTE impactaría más a Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca

Una posible disminución de las participaciones federales a las entidades federativas, impactará severamente en estados como Oaxaca, principalmente las comunidades marginadas, consideraron legisladores locales, luego de la propuesta que avanza en el Congreso de la Unión para reformar la Ley del ISSSTE.

La propuesta de los diputados que conforman la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados federal, es que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) pueda recuperar las deudas que tienen los estados mediante las participaciones federales, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a partir del próximo año fiscal.

Hasta el mes de abril de 2020, Oaxaca mantenía un adeudo de 4 mil 108 millones 771 mil 567 pesos de las aportaciones de seguridad social a los trabajadores, lo que afectaría severamente las finanzas estatales en caso de aprobarse dicha reforma.

Para los integrantes de la Fracción Parlamentaria del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la 64 Legislatura del congreso local, esta propuesta es inviable para la entidad oaxaqueña.

La diputada Delfina Guzmán Díaz señaló que de aprobarse afectaría severamente en la atención en las diversas comunidades, ya que un gran porcentaje de las obras sociales se realiza con los recursos que envía la federación.

“Considero que no es correcto, no es legal y mucho menos viable para un estado como Oaxaca que depende mucho de estos recursos, yo creo que lo mejor es buscar una renegociación o convenio, pero retirar participaciones federales definitivamente no es lo adecuado”.

Expuso que para saldar la deuda del estado de Oaxaca con el ISSSTE, una de las opciones podría ser la propuesta que realizó hace algunos meses el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en el cual se consideró entregar al Instituto el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño.

“De ese modo será un beneficio para las trabajadoras y trabajadores oaxaqueños; tendrán un espacio más digno y no será necesario reducir el presupuesto federal para el estado”, destacó la legisladora. 

El resto de las fracciones parlamentarias como el PRI y el PAN, prefirieron omitir sus opiniones acerca de esta propuesta que podría aprobarse en los próximos días en el Congreso de la Unión.


aa

 

--------------------------------------
---------------------------------------