Personal del Servicio Nacional de Empleo quedan desempleados por pandemia
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Personal del Servicio Nacional de Empleo quedan desempleados por pandemia

Varios trabajadores sufrieron la pérdida de su fuente de ingresos ante el recorte presupuestal para reorientar el recurso para las afectaciones por el Covid-19


Personal del Servicio Nacional de Empleo quedan desempleados por pandemia | El Imparcial de Oaxaca

Una treintena de personas, empleadas en el Servicio Nacional del Empleo desde hace 20 años, se quedaron sin su fuente de ingresos derivado del recorte presupuestal que hizo el gobierno federal para reorientar el recurso para el apoyo a las afectaciones por el Covid-19.

En una queja, representantes de este grupo informaron que el 7 de mayo, una representación de la unidad estatal les leyó un comunicado donde les informaron que:

“No será posible continuar con el convenio, ante la imposibilidad de continuar aportando los recursos como resultado de la reorientación del gasto público para financiar el Plan Nacional para la reactivación económica ante el Covid-19 y contrarrestar sus efectos negativos en la población, beneficiando a 25 millones de familias en México”.  

“Dicho oficio al no ser puntual provoca incertidumbre por no saber cuál es nuestro estatus laboral y no solo ello, sino los impactos que generará en la población beneficiaria directa e indirectamente”, comentaron. 

Indicaron que se está dando por terminado el contrato para 31 personas que cuentan con recursos federados, un convenio con el gobierno estatal y cuyos salarios estarían garantizados hasta el 31 de mayo únicamente. Después de esa fecha, ya no tendrán contrato, pese a que hay personas con 18 y más de 20 años en el servicio. 

Comentaron que frente a esta situación, en otros estados, los secretarios y gobernadores están solventando algunos salarios y viendo la manera de ayudar a este grupo que fue despedido a nivel nacional. 

No obstante, en Oaxaca, desde febrero fue destituida Grisel Valencia como responsable del SNE y hasta la fecha no tienen ninguna persona al frente, por lo que han acudido al Secretario de Economía estatal, Juan Pablo Guzmán Cobián sin tener una respuesta concreta en su petición. 

El personal firmaba contratos bimestrales y asegura que el recurso para su pago estaba garantizado durante todo el ejercicio, pero ahora, de manera arbitraria les indican que ya no habrá contratos. 

De acuerdo con la información, el Programa de Apoyo al Empleo, vigente desde 2001, busca ayudar a solucionar las dificultades que enfrentan los buscadores de trabajo y los empleadores para articularse en el mercado laboral, por lo que se otorga atención enfocada a servicios de intermediación laboral, movilidad laboral de jornaleros agrícolas y capacitación para la empleabilidad. 

El PAE  se conforma por tres subrogaras denominados: Intermediación Laboral, Movilidad Laboral de Jornaleros Agrícolas y Capacitación para la Empleabilidad, por medio de los cuales, con recursos públicos federales, se brindan diversos servicios o apoyos para facilitar el acceso al empleo. 

El programa de trabajadores agrícolas México-Canadá es uno de los más importantes con que cuenta la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS). 

Las personas afectadas denunciaron que en medio de la pandemia por el Covid-19 y por la reactivación de la actividad económica, a ellos los están afectando con esta situación, al dejar a sus familias sin un ingreso económico.

 


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------