Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    San Miguel del Puerto se prepara para el Reto Bike MX.
    Ciclismo

    San Miguel del Puerto, sede del Reto Bike MX

    julio 5, 2025
    La mujer llevaba la imagen envuelta en un suéter.
    Policiaca

    Sacrílegos detenidos por robar Virgen de Juquila y su corona

    julio 5, 2025
    Fotos: Rubén Morales // Aida se despidió de sus amigas en un emotivo encuentro en un restaurante antes de regresar a Guadalajara.
    Estilo

    Con emotivo encuentro, Aida se despide de sus amigas

    julio 5, 2025
    Fotos: Rubén Morales // La celebración estuvo llena de risas, historias y buenos momentos.
    Estilo

    Guillermo Pérez celebra en familia

    julio 5, 2025
  • Especiales
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Especiales

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?
    Oaxaca

    Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?

    julio 5, 2025
    Foto: archivo // Autoridades aseguran que las entradas para las presentaciones de los Lunes del Cerro están agotadas.
    Oaxaca

    En reventa, boletos para la Guelaguetza a $16 mil

    julio 5, 2025
    Foto: Archivo El Imparcial // Las autoridades estatales informaron que habrá una extensión del plazo mediante prórroga hasta el 30 de septiembre.
    Oaxaca

    Con placas extemporáneas 55% de vehículos: Semovi

    julio 5, 2025
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Especiales

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
  • Policiaca
    La mujer llevaba la imagen envuelta en un suéter.
    Policiaca

    Sacrílegos detenidos por robar Virgen de Juquila y su corona

    julio 5, 2025
    Los malhechores intentaron darse a la fuga, siendo detenidos en el kilómetro 134.
    Policiaca

    Vendían carros con documentos falsos en Nochixtlán

    julio 5, 2025
    Las autoridades aseguraron que continuarán con estas acciones.
    Policiaca

    Operativo Pescador toma la Central tras homicidio y denuncias de robo

    julio 5, 2025
    Se señaló que este tramo de la autopista registra múltiples incidentes.
    Policiaca

    Muere en choque sobre Barranca Larga–Ventanilla

    julio 5, 2025
  • Súper Deportivo
    ¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?
    Futbol

    ¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?

    julio 5, 2025
    Luego del trabajo realizado de San Blas Atempa quedaron algunos elementos seleccionados.
    Futbol

    San Blas Atempa abre sus puertas a Chapulineros

    julio 5, 2025
    San Miguel del Puerto se prepara para el Reto Bike MX.
    Ciclismo

    San Miguel del Puerto, sede del Reto Bike MX

    julio 5, 2025
    El oaxaqueño Vinicio Castilla es el máximo jonronero mexicano en Grandes Ligas.
    Béisbol

    Vinicio Castilla encabeza clínica de bateo del IMSS

    julio 5, 2025
  • Viral
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    San Miguel del Puerto se prepara para el Reto Bike MX.
    Ciclismo

    San Miguel del Puerto, sede del Reto Bike MX

    julio 5, 2025
    La mujer llevaba la imagen envuelta en un suéter.
    Policiaca

    Sacrílegos detenidos por robar Virgen de Juquila y su corona

    julio 5, 2025
    Fotos: Rubén Morales // Aida se despidió de sus amigas en un emotivo encuentro en un restaurante antes de regresar a Guadalajara.
    Estilo

    Con emotivo encuentro, Aida se despide de sus amigas

    julio 5, 2025
    Fotos: Rubén Morales // La celebración estuvo llena de risas, historias y buenos momentos.
    Estilo

    Guillermo Pérez celebra en familia

    julio 5, 2025
  • Especiales
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Especiales

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?
    Oaxaca

    Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?

    julio 5, 2025
    Foto: archivo // Autoridades aseguran que las entradas para las presentaciones de los Lunes del Cerro están agotadas.
    Oaxaca

    En reventa, boletos para la Guelaguetza a $16 mil

    julio 5, 2025
    Foto: Archivo El Imparcial // Las autoridades estatales informaron que habrá una extensión del plazo mediante prórroga hasta el 30 de septiembre.
    Oaxaca

    Con placas extemporáneas 55% de vehículos: Semovi

    julio 5, 2025
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Especiales

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
  • Policiaca
    La mujer llevaba la imagen envuelta en un suéter.
    Policiaca

    Sacrílegos detenidos por robar Virgen de Juquila y su corona

    julio 5, 2025
    Los malhechores intentaron darse a la fuga, siendo detenidos en el kilómetro 134.
    Policiaca

    Vendían carros con documentos falsos en Nochixtlán

    julio 5, 2025
    Las autoridades aseguraron que continuarán con estas acciones.
    Policiaca

    Operativo Pescador toma la Central tras homicidio y denuncias de robo

    julio 5, 2025
    Se señaló que este tramo de la autopista registra múltiples incidentes.
    Policiaca

    Muere en choque sobre Barranca Larga–Ventanilla

    julio 5, 2025
  • Súper Deportivo
    ¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?
    Futbol

    ¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?

    julio 5, 2025
    Luego del trabajo realizado de San Blas Atempa quedaron algunos elementos seleccionados.
    Futbol

    San Blas Atempa abre sus puertas a Chapulineros

    julio 5, 2025
    San Miguel del Puerto se prepara para el Reto Bike MX.
    Ciclismo

    San Miguel del Puerto, sede del Reto Bike MX

    julio 5, 2025
    El oaxaqueño Vinicio Castilla es el máximo jonronero mexicano en Grandes Ligas.
    Béisbol

    Vinicio Castilla encabeza clínica de bateo del IMSS

    julio 5, 2025
  • Viral
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Veneros mueren por sequía, capital se queda sin opciones

Andrés Carrera Pineda por Andrés Carrera Pineda
lunes, marzo 23, 2020 - 5:13 AM
A A
Veneros mueren por sequía, capital se queda sin opciones
Share on FacebookShare on Twitter

La sequía severa que se vive en los Valles Centrales alcanzó a las comunidades abastecedoras que surten de agua potable a la ciudad de Oaxaca, en donde el estiaje se reciente desde enero en las diferentes colonias y agencias municipales.

Debido a la falta de lluvias, se secaron los manantiales del municipio de San Andrés Huayápam y dejaron de abastecer al menos de 20 litros por segundo a la capital y 9 municipios conurbados en el que opera los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Sapao).

Los mantos acuíferos de San Felipe del Agua también se encuentran en focos rojos, de los 25 litros por segundo que aportaba, descendió hasta en 7 litros por segundo y en este mismo año podría dejar de aportar, incluso para la misma agencia.

En el caso de los manantiales de San Agustín Etla, de los 200 litros por segundo que se enviaba hace más de dos años, solamente están generando 110 litros por segundo, pero ante la ordeña que sufre la antigua línea de conducción, en los estaques de Sapao únicamente llegan 50 litros por segundo.

 

SAN AGUSTÍN ADVIERTE CIERRE DE VÁLVULAS

Debido a la falta de solución de un conflicto agrario que enfrentan con la comunidad de Nuevo Zoquiápam y la escasez de lluvias, las autoridades comunales de San Agustín Etla, advirtieron que en un lapso de 15 días podrán cerrar las válvulas que surten de agua potable a la ciudad de Oaxaca.

“A raíz de la falta de lluvias que enfrentamos desde los años 2018, 2019 y ahora en este año, ha disminuido mucho la captación de agua en los manantiales, con este año serían tres con poca lluvias porque se pronostica un 2020 similar al año pasado”, destacó Érick Pérez Ruiz, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Agustín Etla.

Explicó que en los años anteriores al 2017, el promedio normal de agua potable que se enviaba a la ciudad capital oscilaba entre los 200 litros por segundo, “pero hasta el mes de febrero cayó a 110 litros aproximadamente y cada día, a medida que avanza el estiaje, sigue disminuyendo el afluente”.

Expuso que para recuperar los niveles de los manantiales se requiere de un esfuerzo extraordinario entre los diferentes órdenes de gobierno, desde los representantes de bienes comunales, gobierno estatal y federal.

“No habrá recurso que alcance sino se realiza un buen proyecto institucional para recuperar la cantidad de agua que teníamos antes, de lo que nos corresponde se hacen los esfuerzos cada comisariado lo realiza en la medida de sus posibilidades, tenemos que estar batallando mucho a efecto de que autoricen los recursos para el medio ambiente, más cuando se trata de conservar los bosque”.

Pérez Ruiz detalló que organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “nos ha sugerido que para poder convertir a San Agustín en un oasis tiene que haber una inversión en captación de agua de lluvia a través de terracitas en las cañadas”.

“Hay sugerencias pero no ha habido un estudio formal que nos permita prever que algún día ya no mandemos agua o que la ciudad de Oaxaca tenga garantizado el vital líquido a través de San Agustín, o por lo menos mantener los 200 litros por segundo que en promedio se enviaban, los ingenieros de la ONU nos decían que sí es posible aumentar ese volumen, el problema es que hace falta inversión”.

 

CONFLICTO AMENAZA LOS RECURSOS NATURALES

El representante de la autoridad comunal, advirtió que otro de los factores que han generado los escasez de agua en la comunidad, es el conflicto agrario que con el municipio de Nuevo Zoquiápam.

“Mantuvimos un conflicto agrario que abarca desde donde está uno de los manantiales más importantes que se llama El Cárcamo, esa es una afluente importante hacia el Río Grande de San Agustín, el juicio duró 23 años con la comunidad de Nuevo Zoquiápam, sin embargo, nosotros ya ganamos el juicio tuvimos que acudir hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”.

De acuerdo a Érick Pérez Ruiz, la Suprema Corte ordenó al Tribunal Unitario Agrario que se ejecutara la sentencia, “la cual ya se ejecutó, sin embargo cuando se culminó la ejecución de la sentencia nos atacaron a balazos con un grupo armado de Nuevo Zoquiápam que se encuentra en esa zona”.

“Ahora el problema es que no podemos llevar a cabo la apertura del carril, también denunciamos que en esa zona están haciendo una tala inmoderada de forma clandestina, están devastando el bosque, lo que nos da temor es que seguramente van a querer dejarnos una zona pelona, lo que pone en riesgo el afluente pues la deforestación reduce considerablemente el nivel de captación de agua de la tierra, le hemos pedido al gobierno que ya intervenga el Gobernador nos ha escuchado bien, pero sus funcionarios no hacen caso y nos han dejado a la deriva”.

Por de esta situación, en la reciente asamblea comunitaria de San Agustín definieron diversas rutas para exigir solución a este conflicto, “el primer paso será buscar nuevamente y diálogo con las autoridades, el segundo realizar protestas y como última opción cerrar las válvulas de agua que se suministra a la ciudad de Oaxaca, sabemos que los usuarios no tienen la culpa pero a veces es la única forma que podemos ser escuchados por nuestras autoridades”.

Informó que estas acciones iniciarían en un lapso de 15 días, “porque no podemos esperar que este grupo armado esté amenazando nuestros recursos naturales y a la misma comunidad, sabemos que están siendo alentados por la diputada local Elena Cuevas”, apuntó.

 

POZOS PROFUNDOS ÚNICA SOLUCIÓN PARA EL ESTIAJE

Con estos conflictos y la escasez de agua que enfrentan las comunidades que podrían dejar de abastecer el vital líquido a la ciudad de Oaxaca y 9 municipios conurbados, el Director Técnico de Sapao, Miguel Ángel Morales Morales, señaló que la única solución son los 39 pozos profundos con que cuenta Sapao.

“Del total de litros por segundo que envía San Agustín, solamente está llegando alrededor de 55 litros por segundo para la ciudad, incluso esta cantidad solamente se queda hasta la agencia municipal de Pueblo Nuevo, ya no llega hasta el centro de la ciudad”.

Señaló que la pérdida del agua en la antigua línea de conducción obedece a diferentes factores, “no es fácil decir que no hay una toma irregular y tampoco podemos asegurar cuantas hay por el crecimiento poblacional, suponemos que por la medición que tenemos hay pérdidas aproximadas del 30 por ciento, ya sea a lo mejor en una toma irregular o a lo mejor en alguna fuga que no hemos detectado”.

“Esto se podía evitar con la nueva línea de conducción que se estaba construyendo porque la finalidad era sacar la línea vieja y meter la tubería sobre el derecho de vía federal para evitar la ordeña y tomas irregulares, pero se generó en su momento un frente de autoridades municipales en donde para permitir el paso de la tubería generaron diversas demandas de índole social como obras de drenaje, pavimentación, techado, entre otros, lo que generaba que estas peticiones costaran más que la misma obra, desafortunadamente no hubo recursos para concluirlo, pero sigue el tema vigente para concretar la obra hidráulica”.

En tanto esto ocurre, el funcionario, mencionó que por el momento las únicas vías de solución han sido los pozos profundos, de los 39, normalmente operan entre 38 y 37 porque generalmente vamos dándole mantenimiento preventivo a uno o dos pozos, cada uno tiene un macro medidor que nos pide la Conagua, Sapao tiene un volumen concesionado en el que cada año estamos extrayendo alrededor de los 12 millones de metros cúbicos concesionados que es lo que distribuimos a la ciudadanía”.

Explicó que el promedio ideal de agua que se requiere para la ciudad y municipios conurbados, es de mil 200 litros por segundo para que los usuarios puedan contar al menos con un abastecimiento semanal como ocurría en años anteriores.

“Pero los caudales de Sapao bajaron, están alrededor de los 400 litros por segundo, cuando normalmente en otras fechas o condiciones cuando no hay lluvias estaríamos entre los 600 y 700, hay una diferencia muy grande de lo que deberíamos tener en esta fecha de estiaje, estamos a una tercera parte de lo que se requiere”.

Dijo que esto ha generado que ahora el abastecimiento de agua se realiza en un periodo de 15 hasta 18 días para surtir a los sectores.

“Estamos administrando el agua que tenemos porque no hay volumen necesario de agua, en las partes altas el servicio ya es muy reducido, por eso es la percepción de los usuarios que nos reclaman que pasan 20 días y no reciben el abastecimiento cuando en las partes bajas si lo reciben, esto es por los volúmenes reducidos y se le suma a los horarios reducidos porque estamos administrando lo que tenemos”.

“No podemos mantener una programación cuando los niveles de agua y extracción bajaron hasta un 50, 60 por ciento, se está haciendo un esfuerzo enorme por parte del organismo operador para realizar esto como el mejoramiento de los equipos, antes habían equipos muy grandes para volúmenes muy grandes de agua, entonces esos equipos se dañaban y no enviaban el agua con presión por eso se adquirieron equipos pequeños con características del volumen de agua que hoy estamos sacando de cada pozo, eso nos ha permitido mantener la eficiencia para poder darle el servicio a los sectores”.

Ángel Morales añadió que para enfrentar esta temporada de secas, la más crítica en más de dos años, fue necesario realizar trabajos de rehabilitación en 10 pozos profundos que permitieron recuperar y mantener los niveles actuales.

“Recordemos que ha dejado de llover y no tenemos agua suficiente porque no tenemos recargas, son dos años que no ha llovido lo suficiente, los niveles de los manto acuíferos ha disminuido, esto también ha afectado los pozos, donde sacábamos 20 litros por segundo, ahora están entre 8 a 10 litros por segundo”. Por ello en medio de este panorama exhortó a la población para hacer un uso racional del agua potable, “porque la población también ha crecido pero el agua ha disminuido”.

El Director Técnico manifestó que en este año se contempla concluir con una de las obras que forman parte de un programa denominado Más Oaxaca, como lo es la operación del tanque instalado en inmediaciones de la colonia Pintores en San Martín Mexicápam que abastecería del vital líquido a las colonias de San Martín, Montoya y San Juan Chapultepec.

“El tanque tiene capacidad para 3 mil metros cúbicos de agua que nos permitirá abastecer alrededor de 56 colonias en las 3 agencias, el tema es que es un programa multianual que se viene realizando por año, en este 2020 se estarán terminando algunas inversiones para concluir con la colocación de las líneas de conducción, esperemos que se pueda poner en marcha en los próximos meses”, apuntó.

Tags: Gallery

Notas Relacionadas

Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?
Oaxaca

Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?

2 horas ago
Foto: archivo // Autoridades aseguran que las entradas para las presentaciones de los Lunes del Cerro están agotadas.
Oaxaca

En reventa, boletos para la Guelaguetza a $16 mil

8 horas ago
Foto: Archivo El Imparcial // Las autoridades estatales informaron que habrá una extensión del plazo mediante prórroga hasta el 30 de septiembre.
Oaxaca

Con placas extemporáneas 55% de vehículos: Semovi

8 horas ago
La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
Especiales

Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

8 horas ago
Foto: Agencias // El gusano barrenador tiene presencia en 17 municipios, la mayoría del Istmo de Tehuantepec.
Oaxaca

En una semana, 22 nuevos casos de gusano barrenador

8 horas ago
Foto: cortesía // De manera oficial el médico oaxaqueño José Luis Lepe Zuñiga fue presentado como nuevo director general.
Oaxaca

Tiene Hospital Civil nuevo director

9 horas ago
Dejar comentario

Notas Recientes

Riesgos de “cuello de botella” en la renovada SCJN

Riesgos de “cuello de botella” en la renovada SCJN

julio 5, 2025
¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?

¿Dónde ver y a qué hora es el juego entre Real Madrid vs. Borussia Dortmund?

julio 5, 2025
Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?

Suben de tono protestas contra la gentrificación; ¿Qué pasa en Oaxaca?

julio 5, 2025
Julio César Chávez; “un buen vecino”, dicen en EU; así fue el arresto

Julio César Chávez; “un buen vecino”, dicen en EU; así fue el arresto

julio 5, 2025
Cae presunto líder criminal en Jamiltepec

Cae presunto líder criminal en Jamiltepec

julio 5, 2025
Continuarán lluvias dispersas por onda tropical número 9 y la vaguada monzónica en Oaxaca

Continuarán lluvias dispersas por onda tropical número 9 y la vaguada monzónica en Oaxaca

julio 5, 2025
Foto: archivo // Autoridades aseguran que las entradas para las presentaciones de los Lunes del Cerro están agotadas.

En reventa, boletos para la Guelaguetza a $16 mil

julio 5, 2025
Foto: Archivo El Imparcial // Las autoridades estatales informaron que habrá una extensión del plazo mediante prórroga hasta el 30 de septiembre.

Con placas extemporáneas 55% de vehículos: Semovi

julio 5, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo