Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Foto: cortesía // De manera oficial el médico oaxaqueño José Luis Lepe Zuñiga fue presentado como nuevo director general.
    Oaxaca

    Tiene Hospital Civil nuevo director

    julio 5, 2025
    Foto: INAH // Inaugurada el 30 de junio de 2025 y vigente durante julio, muestra 11 reproducciones facsimilares de diversos códices.
    Arte y Cultura

    En Francia, los códices mesoamericanos muestran el corazón del México prehispánico

    julio 5, 2025
    El oaxaqueño Vinicio Castilla es el máximo jonronero mexicano en Grandes Ligas.
    Béisbol

    Vinicio Castilla encabeza clínica de bateo del IMSS

    julio 5, 2025
    Luego de los recientes dictámenes aprobados por el Congreso del Estado de Oaxaca para la desaparición de poderes en los municipios San Juan Mazatlán, Mixes y Zapotitlán Palmas, a la fecha suman 10 municipios con comisionados provisionales.
    Oaxaca

    Aumentan a 10 los municipios con comisionados provisionales

    julio 5, 2025
  • Especiales
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Especiales

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Foto: archivo // Autoridades aseguran que las entradas para las presentaciones de los Lunes del Cerro están agotadas.
    Oaxaca

    En reventa, boletos para la Guelaguetza a $16 mil

    julio 5, 2025
    Foto: Archivo El Imparcial // Las autoridades estatales informaron que habrá una extensión del plazo mediante prórroga hasta el 30 de septiembre.
    Oaxaca

    Con placas extemporáneas 55% de vehículos: Semovi

    julio 5, 2025
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Especiales

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
    Foto: Agencias // El gusano barrenador tiene presencia en 17 municipios, la mayoría del Istmo de Tehuantepec.
    Oaxaca

    En una semana, 22 nuevos casos de gusano barrenador

    julio 5, 2025
  • Policiaca
    La mujer llevaba la imagen envuelta en un suéter.
    Policiaca

    Sacrílegos detenidos por robar Virgen de Juquila y su corona

    julio 5, 2025
    Los malhechores intentaron darse a la fuga, siendo detenidos en el kilómetro 134.
    Policiaca

    Vendían carros con documentos falsos en Nochixtlán

    julio 5, 2025
    Las autoridades aseguraron que continuarán con estas acciones.
    Policiaca

    Operativo Pescador toma la Central tras homicidio y denuncias de robo

    julio 5, 2025
    Se señaló que este tramo de la autopista registra múltiples incidentes.
    Policiaca

    Muere en choque sobre Barranca Larga–Ventanilla

    julio 5, 2025
  • Súper Deportivo
    Luego del trabajo realizado de San Blas Atempa quedaron algunos elementos seleccionados.
    Futbol

    San Blas Atempa abre sus puertas a Chapulineros

    julio 5, 2025
    San Miguel del Puerto se prepara para el Reto Bike MX.
    Ciclismo

    San Miguel del Puerto, sede del Reto Bike MX

    julio 5, 2025
    El oaxaqueño Vinicio Castilla es el máximo jonronero mexicano en Grandes Ligas.
    Béisbol

    Vinicio Castilla encabeza clínica de bateo del IMSS

    julio 5, 2025
    A sus 62 años, Jaime Ramírez sigue siendo un ejemplo en el mundo deportivo.
    Súper Deportivo

    Jaime Ramírez, segundo lugar en la media maratón de Acreimex

    julio 5, 2025
  • Viral
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    Foto: cortesía // De manera oficial el médico oaxaqueño José Luis Lepe Zuñiga fue presentado como nuevo director general.
    Oaxaca

    Tiene Hospital Civil nuevo director

    julio 5, 2025
    Foto: INAH // Inaugurada el 30 de junio de 2025 y vigente durante julio, muestra 11 reproducciones facsimilares de diversos códices.
    Arte y Cultura

    En Francia, los códices mesoamericanos muestran el corazón del México prehispánico

    julio 5, 2025
    El oaxaqueño Vinicio Castilla es el máximo jonronero mexicano en Grandes Ligas.
    Béisbol

    Vinicio Castilla encabeza clínica de bateo del IMSS

    julio 5, 2025
    Luego de los recientes dictámenes aprobados por el Congreso del Estado de Oaxaca para la desaparición de poderes en los municipios San Juan Mazatlán, Mixes y Zapotitlán Palmas, a la fecha suman 10 municipios con comisionados provisionales.
    Oaxaca

    Aumentan a 10 los municipios con comisionados provisionales

    julio 5, 2025
  • Especiales
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Especiales

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Foto: archivo // Autoridades aseguran que las entradas para las presentaciones de los Lunes del Cerro están agotadas.
    Oaxaca

    En reventa, boletos para la Guelaguetza a $16 mil

    julio 5, 2025
    Foto: Archivo El Imparcial // Las autoridades estatales informaron que habrá una extensión del plazo mediante prórroga hasta el 30 de septiembre.
    Oaxaca

    Con placas extemporáneas 55% de vehículos: Semovi

    julio 5, 2025
    La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
    Especiales

    Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

    julio 5, 2025
    Foto: Agencias // El gusano barrenador tiene presencia en 17 municipios, la mayoría del Istmo de Tehuantepec.
    Oaxaca

    En una semana, 22 nuevos casos de gusano barrenador

    julio 5, 2025
  • Policiaca
    La mujer llevaba la imagen envuelta en un suéter.
    Policiaca

    Sacrílegos detenidos por robar Virgen de Juquila y su corona

    julio 5, 2025
    Los malhechores intentaron darse a la fuga, siendo detenidos en el kilómetro 134.
    Policiaca

    Vendían carros con documentos falsos en Nochixtlán

    julio 5, 2025
    Las autoridades aseguraron que continuarán con estas acciones.
    Policiaca

    Operativo Pescador toma la Central tras homicidio y denuncias de robo

    julio 5, 2025
    Se señaló que este tramo de la autopista registra múltiples incidentes.
    Policiaca

    Muere en choque sobre Barranca Larga–Ventanilla

    julio 5, 2025
  • Súper Deportivo
    Luego del trabajo realizado de San Blas Atempa quedaron algunos elementos seleccionados.
    Futbol

    San Blas Atempa abre sus puertas a Chapulineros

    julio 5, 2025
    San Miguel del Puerto se prepara para el Reto Bike MX.
    Ciclismo

    San Miguel del Puerto, sede del Reto Bike MX

    julio 5, 2025
    El oaxaqueño Vinicio Castilla es el máximo jonronero mexicano en Grandes Ligas.
    Béisbol

    Vinicio Castilla encabeza clínica de bateo del IMSS

    julio 5, 2025
    A sus 62 años, Jaime Ramírez sigue siendo un ejemplo en el mundo deportivo.
    Súper Deportivo

    Jaime Ramírez, segundo lugar en la media maratón de Acreimex

    julio 5, 2025
  • Viral
    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos
    Viral

    Ingeniero chino desarrolla arma láser para eliminar zancudos

    julio 4, 2025
    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada
    Viral

    Call of Duty: Mobile y Gundam se fusionan en una nueva temporada

    julio 2, 2025
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Ingresos de pobreza, para 69% de los oaxaqueños

Alonso Pérez Avendaño por Alonso Pérez Avendaño
sábado, agosto 10, 2019 - 12:12 PM
A A
Ingresos de pobreza, para 69% de los oaxaqueños
Share on FacebookShare on Twitter

Las cifras de la pobreza en Oaxaca son contradictorias, pese a que en el periodo 2016-2018 269 mil personas dejaron las condiciones de pobreza y pobreza extrema, el estado sigue siendo el quinto con mayor número de pobladores con recursos insuficientes para alcanzar una vida digna. Asimismo, aunque disminuyeron los índices de rezago educativo, de acceso a servicios y espacios en la vivienda, aún tres cuartas partes de la población carece de servicios de salud, a más de la mitad de la población le falta agua, drenaje o energía eléctrica y uno de cada tres habitantes no cuenta con recursos suficientes para comer.

El reporte 10 años de la medición de la pobreza en México, avances y retos en política social del Coneval señala que pese a la disminución en Oaxaca del número de personas en condiciones de pobreza, aún el 69% de los habitantes cuenta con ingresos insuficientes para cubrir sus necesidades elementales de alimentación, salud, educación y vivienda.

De 2016 a 2018, la población en pobreza por carencias sociales aumentó de 805 mil 600 a 920 mil 900, mientras que la población en pobreza por ingresos pasó de 94 mil 200 a 107 mil 800.

En el rango de bienestar, un millón 532 mil personas carecen de ingresos suficientes para superar la línea de la pobreza extrema, es decir, tienen recursos mensuales menores a 1,552.42 pesos; asimismo, los ingresos de 2 millones 822 mil 500 habitantes de la entidad son inferiores a la línea de pobreza, situada en junio pasado en 3 mil 67.01 pesos. Asimismo, el 88.9% de la población en Oaxaca tiene por lo menos una carencia (educación, salud, vivienda, servicios).

El número de personas en condiciones de pobreza pasó en dos años de dos millones 847 mil en 2016 a 2 millones 714 mil, mientras que el número de habitantes en pobreza extrema pasó de un millón 87 mil a 951 mil.

En 2008 había en el estado 610 mil 800 pobladores en condiciones de marginación, por lo que hasta 2018, el número de personas en pobreza en el estado se incrementó 15.3%.

A nivel, nacional, de acuerdo con el reporte oficial, en una década la pobreza incrementó 5.9%, aunque la pobreza extrema disminuyó 24.5%.

Concentración de la pobreza

Oaxaca es aún uno de los siete estados de la república donde más de la mitad de sus habitantes está en condición de pobreza.

La lista es encabezada por Chiapas, con 76.4% de sus habitantes con ingresos insuficientes para alcanzar un nivel de vida digno. Aunque porcentualmente la cifra es menor a la de 2016 (77.1%), el número de personas incrementó de 4 millones 114 mil a 4 millones 174 mil.

En esta lista siguen Guerrero, con 66.5% de sus pobladores en condición de pobreza; Oaxaca, 66.4%; Veracruz, 61.8%; Puebla, 58.9%; Tabasco, 53.6% y Morelos, 50.8%.

Con seis millones de personas en pobreza, estos siete estados concentran el 64.5% de los nueve millones 310 mil habitantes del país que viven en esta condición.

Pobreza creció en una década

Los datos estadísticos del Coneval señalan que en diez años la pobreza en Oaxaca aumentó 15.3%, al pasar de 2 millones 354 mil 400 personas en 2008 a 2 millones 714 mil 700 en 2018.

Al revisar el periodo 2016-2018, el número de personas que se mantiene con ingresos por debajo de la línea de bienestar disminuyó en 132 mil, al pasar de 2 millones 847 a 2 millones 714 mil.

La disminución bianual de cifras ha sido recurrente en los diez años que revisó el Coneval y ocurrió entre 2010 y 2012, cuando se pasó de 29.2 a 23.3 millones de habitantes; y de 2014 a 2016, cuando pasó de 28.3 a 26.9.

52 millones en pobreza; 9 millones en pobreza extrema

A nivel nacional, entre quienes se encuentran en condiciones de pobreza y pobreza extrema suman 61.7 millones de habitantes; 52.4 millones de personas en la primera categoría y 9.3 millones en la segunda.

Las entidades que concentran mayor número de personas en condición de pobreza son: Jalisco, siete millones 546 mil personas; Veracruz, cinco millones 88 mil; Chiapas, 4 millones 174 mil; Puebla, 3 millones 763 mil; y en el quinto sitio se encuentra Oaxaca, con 2 millones 714 mil personas.

En el listado de estados con mayor número de pobladores en pobreza extrema, Oaxaca es el cuarto sitio, superado por Chiapas, con un millón 623 mil personas; Veracruz, un millón 457 mil; Guerrero, 971 mil 400; la entidad oaxaqueña cuenta con 951 mil 800 personas en esta condición.

 

Líneas de bienestar

El Coneval establece dos líneas de bienestar que deben alcanzar las familias para considerar que sus ingresos son suficientes para evadir la pobreza.

La línea de bienestar para adquirir la canasta alimentaria está situada en mil 986 pesos para el área rural y en tres mil 067 pesos para el área urbana está situada en junio en mil 100 pesos para las áreas rurales y mil 552 para las urbanas.

La segunda línea, la que establece qué cantidad de ingresos es suficientes para cubrir los gastos alimentarios y no alimentarios básicos quedó establecida por el Coneval en mil 986 pesos para las áreas rurales y en 3 mil 67 pesos para las urbanas.

Para establecer estas líneas de bienestar, el Coneval toma en cuenta el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) calculado y publicado mensualmente por el Inegi.

Por debajo de estos ingresos, las familias están consideradas como pobres a pesar de que puedan contar con ingresos no monetarios como alimentos producidos en parcelas o donaciones en especie.

 

Agujero negro, recursos para Desarrollo Social

La política para abatir la pobreza en Oaxaca no ha rendido frutos, ya que pese a que en los últimos cuatro años los gobiernos estatal y federal han destinado al rubro de desarrollo social al menos 148 mil millones de pesos, el número de personas en situación de pobreza se ha incrementado.

Luego de que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) presentara su reporte 10 años de medición de pobreza en México, se advierte un incremento de la población con carencias a lo largo de una década.

No obstante, los gobiernos federal y estatal han desplegado estrategias y programas variados para combatir la pobreza en el país y en estados como Oaxaca, tales como la Cruzada contra el Hambre en el sexenio de Enrique Peña Nieto o Bienestar con Andrés Manuel López Obrador.

Tan solo en los últimos años del mandato del priista Peña Nieto, la inversión para desarrollo social se incrementó considerablemente.

En 2012, el presupuesto para desarrollo social para Oaxaca alcanzó los 27 mil 76 millones de pesos; para combate a la pobreza y la desigualdad se asignaron 2 mil 156 millones.

Mientras que para 2015, el gobierno federal aumentó el presupuesto para desarrollo social en seis mil millones de pesos para alcanzar 33 mil 71 millones; a Prospera se le asignaron más de 180 millones de pesos.

Pero la asignación de mayores recursos económicos no significó disminución en el número de pobres, pues en ese lapso la pobreza aumentó 4.9%.

Coneval expone que ocho de cada 10 oaxaqueños tienen algún rezago, ya sea educativo, de acceso a los servicios de salud a la vivienda o a alimentación.

La cifra más alta de pobreza se registró en 2016 en el fin de la administración de Gabino Cué Monteagudo, siendo presidente Enrique Peña Nieto, al llegar al 70.4% de oaxaqueños con algún grado de carencia.

Dos años más tarde durante la administración del priista Alejandro Murat Hinojosa como gobernador y en los albores del arranque del sexenio del morenista Andrés Manuel López Obrador, la cifra se redujo a 66.4%.

Cerca de 132 mil 644 oaxaqueños salieron de la pobreza y 135 mil 308 personas superaron la pobreza extrema, según arroja el reporte del Coneval.

Sobre los recursos asignados al rubro de desarrollo social desde el 2015, el presupuesto anual no baja de los 33 mil 71 millones de pesos, para 2017 la cifra ascendió a 37 mil 282 millones; en tanto, en 2018 el recurso creció a 39 mil 926 millones de pesos; en el año que transcurre se asignaron 39 mil millones de pesos.

Dicho presupuesto destinado al desarrollo social cubre los rubros de vivienda, previsión social, protección ambiental, salud y educación.

 

Rechaza AMLO meta sobre pobreza

“¿Qué cifra de personas en situación de pobreza se compromete usted a dejar una vez que termine el sexenio?”. la pregunta fue evadida por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera del martes.

—No tiene sentido eso, vamos a esperarnos. Lo que sí les puedo decir que es —y eso lo puedo probar— nunca los pobres habían recibido tanto como ahora, alrededor de 300 mil millones de pesos para programas de Bienestar, como nunca. Entonces, esto tiene que dar buenos resultados –se limitó a responder el presidente.

El informe del Coneval reveló que en el 2008, 44.4% de la población mexicana se encontraba en situación de pobreza, mientras que para el 2018 se ubicó en 41.9%, es decir, apenas hubo una reducción de 2.5 puntos porcentuales, lo que también significó una reducción promedio de la pobreza de 0.24% en cada uno de los últimos 10 años.

López Obrador atribuyó el problema de la pobreza a la corrupción que prevaleció en el país durante las últimas décadas.

“Hay pobreza por la corrupción, la corrupción política es la causa principal de la desigualdad económica y social de México”, expresó.

Tras reconocer que no ha leído a detalle el último informe del Coneval, aseguró que el objetivo central de su Administración es combatir la pobreza, por lo que sólo en este año destinará 300 mil millones de pesos a esa meta.

“Independientemente de los números, de lo cuantitativo, es que el objetivo del gobierno, el objetivo principal es combatir la pobreza. Son dos cosas como estrategia del gobierno: primero, acabar con la corrupción y, al mismo tiempo, sacar de la pobreza a nuestro pueblo”, dijo.

“Lo que sí les puedo decir, y eso lo puedo probar, es que nunca los pobres habían recibido tanto como ahora, alrededor de 300 mil millones de pesos para programas de Bienestar, como nunca.

Entonces, esto tiene que dar buenos resultados”.

A pregunta expresa, el tabasqueño se negó a establecer una meta numérica para el combate a la pobreza en México.

 

 

Oaxaca

2° Mayor porcentaje de población en pobreza extrema

3° Mayor porcentaje de población en pobreza

3° Mayor número de pobladores en pobreza extrema

4° Mayor número de habitantes en condiciones de pobreza

 

Oaxaca población en rezago

2016 2018

Educación
27.3% 27.1%

Servicios de salud
15.9% 16.3%

Seguridad social
77.9% 76.2%

Espacios de vivienda
26.3% 25.1%

Servicios básicos en la vivienda
62% 58.3%

Alimentación
31.4% 27.9%

 

Tags: ConevalGalleryPobreza

Notas Relacionadas

Foto: archivo // Autoridades aseguran que las entradas para las presentaciones de los Lunes del Cerro están agotadas.
Oaxaca

En reventa, boletos para la Guelaguetza a $16 mil

5 horas ago
Foto: Archivo El Imparcial // Las autoridades estatales informaron que habrá una extensión del plazo mediante prórroga hasta el 30 de septiembre.
Oaxaca

Con placas extemporáneas 55% de vehículos: Semovi

5 horas ago
La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.
Especiales

Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

5 horas ago
Foto: Agencias // El gusano barrenador tiene presencia en 17 municipios, la mayoría del Istmo de Tehuantepec.
Oaxaca

En una semana, 22 nuevos casos de gusano barrenador

5 horas ago
Foto: cortesía // De manera oficial el médico oaxaqueño José Luis Lepe Zuñiga fue presentado como nuevo director general.
Oaxaca

Tiene Hospital Civil nuevo director

6 horas ago
Luego de los recientes dictámenes aprobados por el Congreso del Estado de Oaxaca para la desaparición de poderes en los municipios San Juan Mazatlán, Mixes y Zapotitlán Palmas, a la fecha suman 10 municipios con comisionados provisionales.
Oaxaca

Aumentan a 10 los municipios con comisionados provisionales

6 horas ago
Dejar comentario

Notas Recientes

Cae presunto líder criminal en Jamiltepec

Cae presunto líder criminal en Jamiltepec

julio 5, 2025
Continuarán lluvias dispersas por onda tropical número 9 y la vaguada monzónica en Oaxaca

Continuarán lluvias dispersas por onda tropical número 9 y la vaguada monzónica en Oaxaca

julio 5, 2025
Foto: archivo // Autoridades aseguran que las entradas para las presentaciones de los Lunes del Cerro están agotadas.

En reventa, boletos para la Guelaguetza a $16 mil

julio 5, 2025
Foto: Archivo El Imparcial // Las autoridades estatales informaron que habrá una extensión del plazo mediante prórroga hasta el 30 de septiembre.

Con placas extemporáneas 55% de vehículos: Semovi

julio 5, 2025
La dependencia ha fallado en sus labores de dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el agua potable.

Presenta Comisión del Agua subejercicio de 158 mdp

julio 5, 2025
Foto: Agencias // El gusano barrenador tiene presencia en 17 municipios, la mayoría del Istmo de Tehuantepec.

En una semana, 22 nuevos casos de gusano barrenador

julio 5, 2025
Fue auxiliado por paramédicos.

Derrapa tortillero en la carretera 175

julio 5, 2025
Foto: Facebook ILEO // El titular de la dependencia, Víctor Cata destacó que las lenguas originarias son la raíz viva de la identidad oaxaqueña.

Visibiliza ILEO diversidad lingüística

julio 5, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo