Gran polémica se ha generado en las últimas horas en el municipio de Coalcomán, localizado al suroeste de Michoacán, después de que se difundiera en redes sociales un video en el que autoridades locales agradeciendo públicamente a Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por la entrega de juguetes y regalos durante una celebración oficial. Este acto ha desatado una ola de condenas y, como consecuencia, el gobierno estatal ha solicitado la destitución de la alcaldesa, Anavel Ávila Castrejón.
EL VIDEO POLÉMICO: UN AGRADECIMIENTO AL CJNG
El video muestra a varios asistentes del evento conmemorativo del 193 aniversario de la elevación del municipio, realizado el pasado 10 de diciembre en la plaza principal de Coalcomán. En las imágenes se puede escuchar a un organizador del evento dar las gracias a El Mencho y a sus presuntos colaboradores por los regalos entregados a los niños y niñas del municipio. “Muchas gracias al señor Nemesio Oseguera Cervantes, a su hijo El 2, a su hijo El 3 y al Comandante Delta 1 por colocar de nuevo una sonrisa”, dicen las autoridades locales en el video, en el que también se agradece el “noble gesto” de El Mencho en una lona que estuvo presente durante todo el evento.
La alcaldesa, Anavel Ávila Castrejón, quien asumió el cargo el 1 de septiembre de 2024, estaba presente en el acto, y en el fondo, según reportes, se habría escuchado un corrido dedicado al líder del CJNG.
Se dio a conocer a través de redes, un video donde autoridades de Coalcomán en Michoacán, agradecen a “El Mencho” y el CJNG por regalos destinados a niños; el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla condenó los hechos y pidió que se abra una investigación pic.twitter.com/ZwP9ypM6LE
— Azucena Uresti (@azucenau) December 28, 2024
REACCIONES GUBERNAMENTALES: SOLICITUD DE INVESTIGACIÓN Y DESTITUCIÓN
La reacción del gobierno estatal fue inmediata. El secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, emitió un comunicado condenando el acto y solicitando la separación temporal de la alcaldesa del cargo para permitir que las autoridades correspondientes realicen las investigaciones pertinentes. “A fin de deslindar cualquier tipo de responsabilidad sobre los mensajes realizados durante las celebraciones de fin de año, pedimos que se separe del cargo a Ávila Castrejón”, expresó Torres Piña en el comunicado oficial.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, también condenó públicamente el acto a través de sus redes sociales, donde afirmó: “En Michoacán condenamos la apología de quienes promueven la violencia”. En este mismo mensaje, el mandatario estatal pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) abrir una investigación a fondo sobre la probable vinculación de las autoridades municipales con grupos delictivos, en particular el CJNG.
LA FGR ABRE INVESTIGACIÓN
De acuerdo con información de Latinus, tras la difusión del video, la FGR inició una carpeta de investigación en contra de Ávila Castrejón, varios síndicos, regidores, elementos de la Guardia Civil y el director de la Policía Municipal, Rafael Vargas Reyna, por su posible vínculo con el CJNG. Sin embargo, hasta el momento, la FGR no ha confirmado oficialmente la apertura de la investigación.
¿QUIÉN ES ANAVEL ÁVILA CASTREJÓN?
Anavel Ávila Castrejón, de 38 años, asumió la alcaldía de Coalcomán el 1 de septiembre de 2024, después de haberse desempeñado como directora de Desarrollo Social en el municipio. Su periodo como presidenta municipal concluiría en 2027. Su vinculación con este incidente ha puesto en entredicho su liderazgo y ha desatado una crisis de confianza tanto a nivel local como estatal.
RECOMPENSA DE 15 MILLONES DE DÓLARES POR INFORMACIÓN SOBRE ‘EL MENCHO’
Este escándalo surge en un contexto tenso en torno a El Mencho. El pasado 4 de diciembre, el gobierno de Estados Unidos aumentó la recompensa por información que conduzca a su captura, ofreciendo hasta 15 millones de dólares (más de 300 millones de pesos mexicanos) por datos que permitan dar con su paradero. Oseguera Cervantes es el líder del CJNG, uno de los cárteles más poderosos y violentos de México, cuyo alcance internacional ha preocupado a las autoridades estadounidenses.
El incidente en Coalcomán ha puesto nuevamente bajo la lupa las relaciones entre autoridades locales y grupos delictivos en Michoacán. Mientras las investigaciones avanzan, el caso sigue generando controversia y exigiendo una respuesta contundente de las autoridades para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.
Este caso, además, reitera la necesidad urgente de fortalecer las instituciones locales y evitar que el crimen organizado infiltre las estructuras de poder municipal en México.