El partido oficial Movimiento de Regeneración Nacional, deberá cubrir una sanción por 2 mil 74 pesos por irregularidades encontradas en auditorías a impuestos por pagar por partidos políticos.
En un comunicado de prensa enviado a medios nacionales, entre ellos EL IMPARCIAL, el Instituto Nacional Electoral (INE) indicó que la multa mayor fue para el Partido del Trabajo, que deberá cubrir 13 millones 369 mil 778 pesos.
Afirmó en el boletín de prensa que, derivado de irregularidades encontradas en la auditoría especial realizada al rubro de impuestos por pagar de los partidos políticos nacionales, con acreditación local, así como locales, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por un monto aproximado de 32 millones de pesos.
En sesión extraordinaria, la Consejera y presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey Jordan, aseguró que el INE reafirma su compromiso institucional con la rendición de cuentas, la transparencia financiera y la legalidad en el ejercicio del financiamiento a partidos políticos.
“La auditoría especial que se somete a consideración es muestra clara de ello: un procedimiento excepcional con reglas específicas cuyos antecedentes son conocidos por todas y todos”, estableció.
Además, precisó que el universo fiscalizable comprendió a 315 partidos políticos con registro vigente en 2023, dividido en siete fuerzas políticas nacionales, 224 nacionales con acreditación local y 84 locales.
LOS MULTADOS
Entre los partidos sancionados, la multa mayor fue para el Partido del Trabajo (PT), que deberá cubrir 13 millones 369 mil 778 pesos. Le sigue el PRI con un monto de 12 millones 030 mil 778 pesos, después el PAN con 4 millones 78 mil 116 pesos y el PVEM con 283 mil150 pesos.
Además, a Movimiento Ciudadano (MC) se le impuso una sanción de 11 mil 411 pesos, mientras que al PRD la suma es de 6 mil 224 pesos.
Como parte de la revisión, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) solicitó información a autoridades fiscales, de seguridad social y tesorerías de los 32 estados respecto a los saldos pendientes de impuestos de cada partido correspondientes a 2022 y periodos anteriores.