El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que derivado de los trabajos de ciberpatrullaje y de investigación del Gabinete de Seguridad se han dado de baja 200 cuentas de diferentes redes sociales y 41 están en proceso de investigación que eran utilizadas para el reclutamiento de personas para el crimen organizado.
En Oaxaca, de acuerdo con información de la Fiscalía estatal, de 2021 a la fecha, autoridades de Oaxaca han atendido al menos cuatro casos de reclutamiento de menores de edad por parte de grupos de la delincuencia organizada, quienes los enganchan a través de videojuegos.
García Harfuch indicó que para cancelar esas cuentas se ha contado con la colaboración de los responsables de las plataformas digitales que invitaban a menores con ofertas de trabajo y jugosos salarios para trabajar en diferentes ciudades de la República y que, en algunos casos, han logrado captar el interés de jóvenes oaxaqueños.
Sanciones contra el “enganchamiento”
En enero, en el Congreso estatal se impulsó una iniciativa de ley con el fin de tipificar y sancionar el delito de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes para la comisión de delitos por parte de la delincuencia organizada.
La propuesta establece que quien transgreda la ley se le impondrá una pena de siete a 14 años de prisión y una multa de 500 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), por emplear, obligar, incitar, inducir, manipular o coaccionar mediante amenazas de manera física, moral y/o emocional a una o varias personas menores de 18 años para incurrir en actos ilícitos.
Caso en Oaxaca
Uno de los casos de reclutamiento de menores ocurrió en octubre del 2021, cuando familiares de un grupo conformado por tres menores de edad denunciaron la desaparición de sus hijos, quienes fueron rescatados en la entidad oaxaqueña.
En su momento, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que los menores habían sido reclutados mediante un videojuego conocido como Free Fire, en donde fueron contactados por integrantes de la delincuencia ofreciéndoles empleo en Monterrey, Nuevo León.
Otro de los casos ocurrió en octubre de 2024 cuando otra red criminal contactó a un joven de 16 años de edad originario de la comunidad de La Lobera, Santa Inés del Monte, en el estado de Oaxaca.
La modalidad de contacto y enganche fue con el mismo videojuego, en el cual los delincuentes lograron que el joven abordara un autobús con destino al estado de Sinaloa, pero ante la denuncia oportuna que presentaron sus familiares, personal de la Fiscalía interceptó la unidad para poder llevar a cabo el rescate.
Peligro para los menores
Datos arrojados por el Observatorio Nacional Ciudadano y la Red por los Derechos de la Infancia en México, el estado de Oaxaca registra al menos 54 mil 294 menores de edad que se encuentran bajo amenaza y en riesgo de ser reclutados a las filas de grupos delictivos que se encuentran operando a lo largo de la entidad oaxaqueña.
Entre las recomendaciones emitidas, destacan no jugar ni chatear con desconocidos, establecer horarios de juego, no utilizar cuentas de correo electrónico personal, sino generar nuevos para jugar, no proporcionar datos personales, ni datos telefónicos, ni datos bancarios.