Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, uno de los destinos predilectos para las familias son las playas y hay buenas noticias para quienes gustan disfrutar de estos lugares, ya que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en colaboración con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios (APCRS) y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP), ha confirmado que el 98% de las playas mexicanas son aptas para su uso recreativo, y dentro de ellas se encuentran las de Oaxaca.
Este anuncio garantiza una experiencia segura para los miles de turistas nacionales e internacionales que visitan las costas del país durante esta temporada.
RESULTADOS DEL MONITOREO DE PLAYAS LIMPIAS 2025
La COFEPRIS, a través de su programa Playas Limpias 2025, realizó un exhaustivo monitoreo de la calidad del agua en 289 playas de 76 destinos turísticos en 17 entidades federativas costeras. Durante el primer muestreo del año, se tomaron 2,337 muestras en 393 puntos de muestreo, y los resultados fueron claros: 283 playas cumplen con los estándares sanitarios, lo que significa que son seguras para el baño y otras actividades recreativas.
Sin embargo, 6 playas presentaron niveles elevados de enterococos fecales (por encima de 200 NMP enterococos fecales por 100 ml de agua), lo que las hace no aptas para el uso recreativo, según los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
PLAYAS QUE NO CUMPLEN CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD
Las 6 playas que no cumplen con los criterios de calidad establecidos son:
- Baja California
- Playa de Rosarito
- Playa de Rosarito I
- Playa de Tijuana
- Playa de Tijuana I
- Guerrero
- Playas Icacos, Acapulco
- Nayarit
- Playa Sayulita, Bahía de Banderas
Las autoridades sanitarias están tomando medidas para que los Comités de Playas en estas áreas trabajen en el saneamiento inmediato para que las zonas vuelvan a ser aptas para los visitantes.
¿QUÉ PASA CON LAS PLAYAS DE OAXACA?
En Oaxaca, se ha confirmado que 15 playas de sus principales destinos turísticos, como Puerto Escondido, Bahías de Huatulco y Puerto Ángel, cumplen con los estándares de calidad y son aptas para el uso recreativo durante las vacaciones de Semana Santa.
Las playas aprobadas en estos destinos incluyen:
- Huatulco: Maguey, Bahía Santa Cruz, La Entrega, Chahué, La Bocana, Tangolunda.
- Puerto Ángel: La Principal, Panteón, Zipolite I, Zipolite II.
- Puerto Escondido: Angelito, Carrizalillo, Marinero, Zicatela I, Zicatela II, Principal y Bacocho.
Es importante destacar que, a diferencia de años anteriores, dos playas de Puerto Escondido (Puerto Angelito y Playa Principal) que no cumplían con los estándares de calidad en 2024, ahora superaron las pruebas y se consideran aptas.
LO QUE DEBEN SABER LOS TURISTAS
La Cofepris y las autoridades estatales hacen un llamado a la población para mantener las playas limpias durante el periodo vacacional, y aseguran que cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua puede ser reportada directamente a los Comités de Playas en los destinos turísticos de todo el país.
Además, los turistas pueden consultar los resultados del monitoreo y los estándares de calidad de las playas en el sitio oficial de la Cofepris gob.mx/Cofepris para asegurarse de que las playas elegidas son seguras para disfrutar del sol y el mar sin riesgos.