La captura de Dámaso López Serrano, conocido como ‘El Mini Lic’, fue confirmada el viernes 13 de diciembre por las autoridades de Estados Unidos, lo que generó reacciones inmediatas en México. Durante su visita al municipio de Palenque, en Chiapas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada este sábado por la prensa sobre su postura respecto a este importante golpe al narcotráfico.
Aunque la mandataria federal prefirió dejar que el Gabinete de Seguridad profundice más en el tema, no dudó en calificar la detención como “muy importante”. “De la detención, ya lo informará el secretario, pero es una detención muy importante”, expresó Sheinbaum con una sonrisa en su rostro.
La captura de ‘El Mini Lic’ fue revelada por el periodista Luis Chaparro, quien detalló que la detención se llevó a cabo en el estado de Virginia, donde las autoridades estadounidenses arrestaron al hijo de Dámaso López Núñez, alias ‘El Licenciado’, por tráfico de fentanilo. Ante esta información, la presidenta Sheinbaum confirmó la veracidad de los datos, respondiendo con un simple “sí” cuando se le preguntó si la captura ocurrió en suelo estadounidense.
Mientras se dirigía al Parque Ecoturístico “La Ceiba”, Sheinbaum reiteró que los detalles adicionales sobre la captura de ‘El Mini Lic’ serán proporcionados por el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, aunque hasta el momento el funcionario no ha emitido un comunicado oficial al respecto.
¿QUIÉN ES ‘EL MINI LIC’?
Dámaso López Serrano, alias ‘El Mini Lic’, es un nombre clave dentro del Cártel de Sinaloa, y su captura marca un acontecimiento importante en la lucha contra el crimen organizado. Hijo de ‘El Licenciado’, quien asumió el liderazgo del cártel tras la captura de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en 2017, ‘El Mini Lic’ jugó un papel central en las operaciones delictivas de la organización.
Nacido el 23 de noviembre de 1987 en Culiacán, Sinaloa, López Serrano comenzó a formar parte del crimen organizado a los 18 años. A lo largo de su carrera criminal, llegó a ser considerado por las autoridades de Estados Unidos como uno de los objetivos más importantes. Sin embargo, en 2022, luego de haberse declarado culpable del delito de tráfico de drogas y colaborar como testigo con las autoridades estadounidenses, fue liberado tras la Corte de California decidir que ya había brindado suficiente información para luchar contra el narcotráfico.
Sin embargo, su estatus de testigo colaborador fue revocado, ya que continuó con sus actividades ilícitas, particularmente el tráfico de fentanilo en el norte de Sinaloa. El arresto reciente en Virginia confirma que las autoridades estadounidenses nunca dejaron de monitorear sus actividades y lo incluyeron nuevamente en su lista de los más buscados.
REPERCUSIONES Y PRÓXIMAS ACCIONES
Este importante arresto representa un fuerte golpe al Cártel de Sinaloa, que continúa siendo uno de los grupos criminales más poderosos en México y Estados Unidos. Se espera que más detalles sobre la captura de ‘El Mini Lic’ sean ofrecidos por Omar García Harfuch en su próxima intervención durante la mañanera, conferencia de prensa que se transmite a nivel nacional.
Por lo pronto, la presidenta Claudia Sheinbaum continúa con su agenda en el sureste de México, donde llevará a cabo actividades de inauguración de obras y anuncios de programas sociales, mientras el país sigue pendiente de la evolución de este importante caso de narcotráfico.